La ganadería es una fuerte generadora de mano de obra en el país, a la que se atribuye la creación de un millón 100 mil empleos directos al año, que son el equivalente al 6 % del total de empleos a nivel nacional. El sector ganadero produce anualmente 7.393 millones de litros de leche y, adicionalmente, 888.000 toneladas de carne de res.
Dado lo anterior, el sector ganadero se viene transformando con la incorporación de tecnologías como la trazabilidad y monitoreo, un apoyo que impulsa la seguridad alimentaria. Procesos que permiten dar certeza a los consumidores sobre la calidad de los productos que llegan a su mesa, ofreciendo, al mismo tiempo, confianza en el mercado interno y externo de cada país.
Soluciones integradas y tecnológicas para la ganadería
En este contexto y, para fortalecer al sector ganadero, MSD Salud Animal en Colombia busca proteger, mejorar la salud, el bienestar y aumentar la productividad de los animales, alcanzando un crecimiento sostenible a través de la continua provisión de soluciones integradas.
“Aumentar el hato o porción de ganado nacional de calidad, fortalecer acciones en materia de mejoramiento genético y prevención de enfermedades; así como realizar procedimientos adecuados de sanidad e inocuidad de los animales a través de la buena ejecución del proceso de trazabilidad, es fundamental para proteger la seguridad alimentaria en Colombia”, subrayó María Alexandra Torres, Directora de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en Colombia.
Explicó que el sistema de trazabilidad se compone de tres pasos principales: el desarrollo de una base de datos, la elección de instrumentos de identificación adecuados y la realización de una estrategia nacional para llevar a cabo la toma de datos en el campo y alimentar la base de datos, todo esto debe realizarse en conjunto con todos los entes nacionales para lograr este objetivo.
Te puede interesar: Reforma Laboral: Gustavo Petro puso a esperar a los asistentes
MSD Salud Animal en Colombia, como parte de su portafolio de soluciones, cuenta con la tecnología Allflex Livestock Intelligence, que ofrece los dispositivos necesarios para realizar adecuadamente el proceso de trazabilidad y monitoreo del Hato.
“La tecnología de monitoreo cuenta, entre otros, con dos dispositivos: un arete y un collar que funcionan de manera similar a la tecnología que ocupan los relojes de los teléfonos inteligentes y que miden nuestros movimientos, así podemos registrar cada instante en la vida de los animales y conocer cuando alguno de ellos está en riesgo de padecer alguna enfermedad para poder actuar oportunamente”, explicó María Alexandra Torres, Directora de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en Colombia.
Desde luego, la innovación es trascendental para alcanzar una ganadería sostenible. Para ello, se hace necesario poner al alcance de los productores, herramientas y soluciones inteligentes que permitan la identificación visual y electrónica para la trazabilidad, marcado y control del ganado para impulsar una alimentación que sea saludable, nutritiva, de calidad y que abarque a toda la población colombiana.
También puedes leer: Rosas Cauca: Gobierno Petro le pone la cara a críticas por vía aperturada