Son bastantes las especulaciones que han surgido luego de la sorpresiva decisión presidencial de cambiar a tres miembros de su gabinete inicial. Sus manifestaciones en redes y medios no se han hecho esperar. Las de Alejandro Gaviria han dado de qué hablar.

Te invitamos a leer:https://www.hsbnoticias.com/petro-9/

Luego de la alocución presidencial, de cinco minutos, a través del cual Gustavo Petro les anunciaba a los colombianos su determinación de destituir a Alejandro Gaviria, Patricia Ariza y María Isabel Urrutia, de sus correspondientes carteras, toda la atención se vuelca a lo que dichas figuras políticas han de responder con respecto a la decisión de gobierno. No obstante, la salida del académico Alejandro Gaviria, correspondía a un evento al cual se especulaba que podría darse de manera inminente.

Por su parte, el exencargado de la cartera de educación, también manifestó en la red social Instagram, lo siguiente:

Crónica de un evento anunciado

Posiblemente uno de los sorpresivos nombramientos de Gustavo Petro fue justamente el de exministro Gaviria, a quien durante las pasadas elecciones tuvo como adversario político y quien, dentro de sus entrevistas previas a los debates, pronosticó que el gobierno del actual mandatario

estaría envuelto en constantes en donde los ministros no durarían mucho dentro de sus puestos (Hechos que también se evidenciaron durante la Alcaldía de Bogotá, mientras fue alcalde).

También te invitamos a leer: https://www.hsbnoticias.com/reforma-de-la-salud/

Los reparos a la Reforma a la Salud de Alejandro Gaviria

No obstante, Gaviria también había realizado reparos a la Reforma a la Salud, una de estas, las manifestó en durante un Consejo de Ministros, en donde planteó sus preocupaciones con respecto a varios aspectos del documento.

«Todo esfuerzo reformista debe empezar por un diagnóstico, por un análisis de lo que funciona y no funciona, por una evaluación de las capacidades instaladas (nunca se comienza de cero) y las heterogéneas realidades territoriales», advirtió.

Por otra parte, no oculta que su salida del Gobierno también corresponda a los reparos realizados a la Reforma a la Salud y que junto a los ministros de Hacienda, José Antonio Ocampo y Cecilia López, ministra de Agricultura, firmó el documento que se filtró de manera pública, en donde declaraban que la Reforma a la Salud no era viable.