Google ha irrumpido con fuerza en el panorama de la inteligencia artificial con Gemini, el asistente virtual que busca competir cara a cara con chat GPT.
Sin embargo, luego del creciente éxito y popularidad que ha alcanzado la inteligencia artificial desarrollada por el gigante informático Google, te traemos algunas de las fortalezas y limitaciones que tiene el asistente virtual, para que lo tengas en cuenta a la hora de utilizarlo
Le puede interesar: Aprende a como instalar Gemini IA en tu celular
Fortalezas de Gemini
Producción de contenido
Además, La inteligencia artificial de Google, puede generar textos, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a preguntas de forma informativa en cuestión de segundos, hecho que permite ahorrar tiempo y esfuerzo.
Esto se debe, que a la hora de realizar la búsqueda de alguna información, Gemini tiene la ventaja de poder combinar los conocimientos con la información extraída de imágenes y vídeos publicados en la web.
Versatilidad
Por el contrario, Gemini como asistente virtual, se puede utilizar para una amplia gama de tareas, desde la creación de artículos y publicaciones para redes sociales, hasta la escritura de guiones y otros formatos literarios.
Precisión y coherencia
Para empezar, la inteligencia artificial de Google está entrenada a partir de un conjunto de datos masivos de texto y código, lo que le permite generar contenido preciso, coherente y gramaticalmente correcto.
Escalabilidad
Por su parte, al ser diseñada como la asistente virtual perfecta, se puede adaptar de forma fácil a diferentes necesidades y estilos, por lo que se convierte en una herramienta valiosa para diferentes tipos de usuarios.
Otras ventajas
- Gemini tiene la ventaja de responder a las preguntas relacionadas con la identificación detallada de objetos en imágenes y videos.
- Al ser la última versión lanzada por Google, tiene la capacidad de comprender mejor el contenido digital, para responder a las preguntas que le hagas mientras extrae información de diversas fuentes y contenidos como infografías, gráficos, cifras, tablas y páginas web.
- El asistente virtual posee la capacidad de generar las respuestas de forma estructurada, en formatos como HTML y JSON de acuerdo a las instrucciones del prompt que le proporciones.
- Gemini también posee la capacidad de generar descripciones detalladas a partir de imágenes o videos que sugieras.
Limitaciones de la inteligencia artificial de Google
Poca originalidad
Una falla común que presentan estas inteligencias artificiales, es que en ocasiones el contenido generado puede carecer de originalidad y resultar demasiado similar a lo que ya se encuentra disponible en internet.
Sesgos y discriminación
Como cualquier modelo de lenguaje automático, Gemini puede reflejar ciertos sesgos presentes en los datos con los que fue entrenado, lo que podría dar como resultado la generación de contenido considerado discriminatorio o que resulte ofensivo.
Falta de comprensión del contexto
La inteligencia artificial de Google, no siempre puede comprender los contextos completos de una situación o pregunta que le planteemos, lo que puede generar respuestas incorrectas o inexactas.
Dependencia tecnológica
Al ser una herramienta digital, Gemini no puede reemplazar la creatividad y juicio humano, en especial en aquellas tareas o actividades que requieren de una sensibilidad y profunda comprensión.
Otras limitaciones
- Puede tener dificultades para localizar de forma precisa objetos y textos al interior de las imágenes
- No es adecuado para interpretar imágenes médicas, ni brindar asesoramiento médico.
- Las tareas que requieren varios procesos de razonamiento le cuestan. Es importante desglosar las instrucciones y ofrecer un contexto claro.