¿Quién está espiando a EE.UU.?: Alerta por globo chino

El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, aseguró que EE.UU. sigue «de cerca» los movimientos del globo espía chino.

febrero 3, 2023 | 10:01 am
Globo Chino, twitter
Globo Chino, twitter

En alerta máxima, Estados Unidos y no es para menos el Pentágono informó de que estaba rastreando un «globo espía chino» y que lleva varios días sobrevolando el espacio aéreo , según lo dijo el portavoz del Pentágono, Pat Ryder.

“Se han observado anteriormente casos de este tipo de actividad con globos en los últimos años”

Todo esto a pocos día de la reunión entre justo antes de un viaje previsto a Pekín por el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Esta situación puso en alerta los aviones de combate y a pesar de que los jefes militares desaconsejaron al presidente de EE.UU. que ordenara disparar al globo por temor a que los restos pudieran suponer una amenaza para la seguridad.

Joe Biden aceptó y acogió la recomendación, en medio de una grave situación mundial derivada por la guerra entre Rusia y Ucrania que el próximo 20 de febrero cumple un año.

“El globo está viajando actualmente a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial y no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra”

También la Defensa Nacional de Canadá emitió un comunicado en el que decía que estaba supervisando un “posible segundo incidente”.

Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»

Qué son los globos chinos:

Un globo espía es un equipo de espionaje, por ejemplo una cámara, suspendido debajo de un globo que flota sobre una zona determinada y es transportado por las corrientes de viento.

El equipo acoplado a los globos puede incluir un radar y funcionar con energía solar.

Los globos suelen volar a entre 24.000 y 37.000 metros de altura, muy por encima del tráfico aéreo comercial.

También pueden escanear más territorio desde una altitud menor y pasar más tiempo sobre una zona determinada porque se mueven más despacio que los satélites, según un informe de 2009 para el Air Command and Staff College de las fuerzas aéreas estadounidenses.

Cuando se usaron por primera vez:

Los globos espía se utilizaron por primera vez en la década de 1860, durante la guerra civil estadounidense y cuando los hombres de la Unión que viajaban en globos aerostático.

Estos aparatos intentaban recabar información sobre la actividad de los confederados a mayor distancia.

«Enviaban señales en código morse o con un “trozo de papel atado a una piedra”, explica John Blaxland.

Estados Unidos ha recuperado la idea en los últimos años, pero ha tendido a utilizar globos sólo en territorio estadounidense.

«En la atmósfera de otro país hay que pedir permiso”

Blaxland insistió que “Si vas a hacerlo [sin permiso], entonces espera que no sea bien recibido”.

Craig Singleton, experto en China de la Fundación para la Defensa de las Democracias, ha declarado a Reuters que este tipo de globos habían sido ampliamente utilizados por Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría y que eran un método de bajo coste para recabar información de inteligencia.

Más para leer: Exclusivo: Mensaje de hermano de Piedad Córdoba a horas de su extradición a EE.UU.