De otro lado, se presentó el mapa de riesgo para el certamen electoral, en el que se priorizaron 99 municipios entre prioritario y atención.
El ministro del Interior, Daniel Palacios, lideró la subcomisión de orden público para las elecciones presidenciales junto a Registraduría, Ministerio de Defensa, UNP y Policía. El jefe de la Cartera Política dio a conocer que la Registraduría tendrá 12 mil puestos de votación para las elecciones, en total serán 102 mil mesas en el país.
Al finalizar Subcomité de Orden Público para garantizar seguridad en elecciones presidenciales, anunciamos:
Se tendrán 102 mil mesas de votación.
Se establecen con riesgo prioritario 50 mpios y por riesgo de atención 49 por presencia de grupos armados FARC, ELN y Clan del Golfo. pic.twitter.com/Vgzqiy6KlY— Daniel Palacios (@DanielPalam) April 29, 2022
De otro lado, se presentó el mapa de riesgo para el certamen electoral, en el que se priorizaron 99 municipios entre prioritario y atención.
“De los más de 1.100 municipios en territorio nacional 99 están priorízanos por tener algún tipo de riesgo por Grupos Armados Organizados como disidencias FARC, ELN y «Clan del Golfo». Además, de grupos delincuenciales, disturbios y manifestación violenta”, señaló el alto funcionario.
Así las cosas, el país estará dividido por zonas para garantizar la seguridad.
Primera zona: Urabá, Bajo Cauca y Magdalena medio.
Segunda zona: Región del Catatumbo y Arauca.
Tercera zona: Cordón del Pacífico
Cuarta zona: Noroeste Amazónico.
Quinta zona: Sierra Nevada