Gracias a las cámaras de videovigilancia las capturas aumentaron

Gracias a las cámaras de videovigilancia las capturas aumentaron: El programa ‘Bogotá Camina Segura’, impulsado por la estrategia ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, ha demostrado ser un avance significativo en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Gracias al sistema de videovigilancia de la ciudad, coordinado desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) y administrado por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), se logró capturar a 647 personas en flagrancia por diferentes delitos durante 2024. Este impresionante resultado representa un aumento del 72 % en comparación con las 375 capturas registradas en 2023.

La tecnología desempeña un papel crucial en esta estrategia. El sistema de cámaras permite alertar de inmediato sobre comportamientos sospechosos y coordinar acciones con el cuadrante más cercano. De esta manera, las autoridades logran realizar capturas efectivas e incautaciones oportunas. Además, con la instalación de 310 cámaras multisensor y 200 cámaras de reconocimiento de placas (LPR), Bogotá avanza hacia una nueva generación de videovigilancia, tal como destacó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.

Gracias a las cámaras de videovigilancia las capturas aumentaron:

Siga leyendo:

Gracias a este sistema innovador, en 2024 las autoridades incautaron 43.000 dosis de estupefacientes y más de 1.000 armas blancas. También impusieron más de 2.000 multas por comportamientos que violan el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Estos resultados reflejan el impacto positivo de combinar tecnología con la acción rápida de las autoridades para mejorar la seguridad en la ciudad.

Un caso ejemplar de esta efectividad se dio en la localidad de Rafael Uribe Uribe, donde las cámaras de seguridad permitieron la captura en flagrancia de una mujer que expendía estupefacientes en el barrio Gustavo Restrepo. La oportuna alerta del centro de monitoreo y la rápida intervención de la Policía evitaron que esta actividad delictiva continuara. Durante la operación, los uniformados incautaron varios gramos de bazuco y armas blancas que la detenida utilizaba para delinquir.

Temas de interés:

Este tipo de resultados resalta la importancia de la colaboración ciudadana. La Secretaría de Seguridad exhorta a los bogotanos a reportar cualquier actividad sospechosa a través de la Línea de Emergencias 123. Así, la ciudadanía y las autoridades pueden trabajar de la mano para garantizar un entorno más seguro y solidario en Bogotá.