El presidente Gustavo Petro ha expresado una vez más, su desacuerdo con la elección, en medio de la polémica suscitada por el nombramiento de Germán Bahamón, como gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
Petro ha cuestionado la designación de Bahamón, refiriéndose a él como uno de los «grandes burócratas de apellidos ilustres» que dirigen la Federacafé. El Jefe de Estado ha manifestado que la democracia fue cercenada en el Congreso cafetero al vetar candidatos y elegir a alguien que pudiera oponerse a su gobierno. Estas declaraciones han generado controversia y han puesto en evidencia las diferencias entre Petro y el nuevo gerente de la FNC.
Te puede interesar: Proyecto de Ley “¡Dejen de Fregar!” fue aprobado por el Congreso. Conoce las horas en las que deben llamar los bancos
Petro cuestionó la falta de representación de los campesinos
El proceso de elección de Germán Bahamón como gerente de la Federación de Cafeteros continuó a pesar de la solicitud del Gobierno de suspenderlo mientras se nombraba al nuevo ministro de Hacienda. La designación de Bahamón ha generado descontento en el presidente Petro, quien ha expresado sus reparos públicamente.
Durante un evento en Sevilla, Valle del Cauca, Petro hizo referencia a «grandes burócratas de apellidos ilustres» al dirigirse a la Federación de Cafeteros y cuestionó la falta de representación de los campesinos cafeteros pensionados en dicho organismo. El mandatario manifestó sentirse injustamente tratado, asegurando que le «metieron los dedos en la boca» en la última elección del gerente de la FNC.
El presidente Petro ha sido enfático en sus críticas hacia el nombramiento de Bahamón y ha insinuado una lógica de depredación de la economía cafetera de Colombia por parte del nuevo gerente y algunos funcionarios de su propio Gobierno.
Estas declaraciones han generado debate en el ámbito político y económico del país. Vale destacar que la versión de Petro difiere de la del entonces ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien calificó el proceso de elección de Bahamón como una manifestación democrática. Esto evidencia las diferentes perspectivas y posturas frente a esta controversia.
Más para leer: Ocampo: “Déficit de FEPC fue una pésima herencia, pero hay que pagarlo”
Otros candidatos a optar por el cargo
Antes del nombramiento de Bahamón, se habían especulado otros posibles candidatos para ocupar el cargo de gerente de la Federación de Cafeteros. Se mencionó la posibilidad de que una mujer asumiera la posición, y también se consideró el nombre de Felipe Robayo.
Sin embargo, finalmente fue Bahamón quien se hizo con el puesto, lo que ha generado tensiones y roces con el presidente Petro. A pesar de las diferencias, Bahamón ha manifestado su intención de buscar el diálogo con el mandatario y su gabinete.