El pasado 5 de junio se realizó el nombramiento de la ex – senadora López como la Ministra de Agricultura, quien ya había ocupado este cargo durante la presidencia de Ernesto Samper (1996 – 1997).
Mediante un trino, Cecilia López le agradeció al electo presidente Petro la confianza para colocarla en este cargo, sin embargo, también indicó en entrevista con Noticias Caracol que “este es un ministerio distinto a los ministerios en los que ya estuve, porque el eje del programa de gobierno del presidente electo pasa por la agricultura. Es decir, aquí la agricultura será mucho más transversal de lo que se consideró en algún momento”.
Igualmente puntualizó “es un tema que no solamente obedece a temas nacionales, tenemos un contexto internacional que incide sobre los precios de los alimentos, pero un tema fundamental es la reactivación de la producción, hay muchos productores que en seis meses podemos tener cosechas nuevas, hay productos que claramente pueden sustituir importación, porque los precios internacionales son altos, pero también hay una serie de medidas sobre insumos. Tenemos que ver que tanto se puede reactivar la producción de insumos, tenemos que coordinarlo con otras carteras a ver qué pasa para bajar los costos de los insumos”.
La barranquillera Cecilia López es una mujer con gran recorrido político y público, siendo ella economista de la Universidad de los Andes ha tenido a su cargo el viceministerio de Agricultura (1.982 – 1.985), Embajadora de Colombia en los Países Bajos (1.985 – 1.988), Directora del Programa de Empleo de CEPAL (1.988 – 1.990), Ministerio del Medio ambiente (1.994 – 1.996), así mismo como fuese senadora de la República entre 2.006 y 2.010.
Esta relación hace que tenga un vasto conocimiento y manejo en asuntos de interés nacional, en oposición a lo que algunas personas del sector opinan, López planea darle un impulso al gremio agrícola beneficiando a todos los que dependen de él, porque no se trata de entrar en discusiones sino de buscar soluciones y tomar acción para lograr un cambio, que es lo que ambos lados han demostrado buscar.
Finalmente, se refirió al tema de expropiación de tierras: “el gobierno lo ha dicho en todos los tonos, porque vuelven y lo repiten, pedimos que nos escuchen, no va a haber expropiación, lo que si va a haber es una reforma agraria”.