Hacinamiento carcelario: Más de dos mil 200 personas están presas en las estaciones de Cali

Las autoridades de Cali están en alerta por las cifras de hacinamiento que se registran en las cárceles de la ciudad, fenómeno que, según los internos, les ha causado problemas con el estado de la alimentación, infecciones en la piel y dificultades para ver a sus familiares.

Por esta razón, la Alcaldía solicitó en 2022 la intervención del Ministerio de Justicia y de la Dirección Nacional del Inpec para declarar el estado de emergencia penitenciaria y carcelaria ante la difícil situación que se vive en las estaciones de Policía, donde el número de detenidos supera los 2.000.

Según Carlos Soler, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, 2.224 hombres y mujeres se encuentran en las estaciones de Cali, Valle del Cauca. «Estamos hablando de que tenemos entre 133% y 2.040% de niveles de hacinamiento en las estaciones de Policía del Distrito Especial. Esto ha generado una alerta por parte de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo«, dijo el funcionario a El País.

La declaratoria de emergencia busca dar una solución de corto plazo a la crítica e insostenible situación que representa el hacinamiento de personas privadas de la libertad en las estaciones de Policía y en las Unidades de Reacción Inmediata de Cali.

El funcionario agregó que la situación no permite garantizar los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad, además solicitó que se gestione la intervención en las estaciones transitorias de detención, situación que está desbordando la capacidad de la Policía Nacional.

Le sugerimos: Ordenan excarcelar al mayor Betancourt, presunto partícipe de la masacre de Chochó