Hamas- Israel prórroga de dos días de la tregua en Gaza. Así Catar lo confirmó y esta ampliación vendría de la mano de la entrega de rehenes» luego de cuatro días de cese al Fuego.
Todo comenzó el 7 de octubre y cuando Hamas atacó por sorpresa a Israel dejando un saldo de 1.400 personas muertas.
Según el portavoz de Catar «En estos dos días se haría el intercambio de 20 rehenes israelíes y 60 prisiones palestinos, que saldrán de las cárceles y que estarían sin acusaciones».
Majed Al Ansari, el ministro de Exteriores catarí, cuyo gobierno ha actuado de mediador y así anunció este acuerdo que permite también prolongar el cese al fuego por dos días.
Hamas confirmó luego que se llegó a un acuerdo “con las mismas condiciones que en la tregua anterior”.
Israel aceptó las reglas y así continuar con el esquema de intercambio diario de 10 rehenes por 30 prisioneros palestinos.
Mientras que Hamas había dicho que ya estaba diseñando una lista de posibles secuestrados a ser entregados.
También avanza la entrega de 11 rehenes para esta jornada, con los que se completaría la cifra pactada la semana pasada de 50 israelíes.
Osama Hamdan, un alto funcionario de la organización, dijo al canal catarí Al-Arabi que está en marcha la confección de una lista para prolongar el cese el fuego.
Israel ha mostrado su predisposición a continuar el esquema de liberación de 10 rehenes por día a cambio de 30 prisioneros palestinos.
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

Catar: Reacciones por ampliación de tregua
Gustavo Petro, presidente de Colombia, reaccionó a la noticia y dijo «La tregua entre Hamas y el gobierno de Israel debe prorrogarse indefinidamente»
Agregó que «se iniciar de inmediato el desarrollo de los acuerdos definitivos para la paz que implican un Estado palestino soberano y libre»
«El proceso de Paz en Palestina puede impulsar el proceso de paz en Ucrania»
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió que la tregua se extendiese cuatro días para dar «el respiro que tanto necesita» a la Franja.
«Acojo con satisfacción que el acuerdo entre Hamás e Israel haya conducido a la liberación de rehenes y la entrega de más ayuda humanitaria»
Por su parte, Abdalá II, rey de Jordania, ha defendido estar trabajando con intensidad en lograr en «un alto el fuego permanente en Gaza lo antes posible», así como en la entrada de ayuda humanitaria en la Franja y en Cisjordania.
El pasado viernes entró en vigor esta tregua, que incluía la puesta en libertad de 50 cautivos israelíes por la excarcelación de 150 palestinos.
En tres días, Hamás ha transferido a la Cruz Roja 39 rehenes israelíes, así como otras 19 personas no incluidas en el pacto.

Gaza: Exitosa entrega de rehenes
- A lo largo de estos cuatro días han ingresado 300 camiones ayuda humanitaria a zonas de Gaza más afectadas y principalmente en el Norte.
- Se respira tranquilidad en Gaza y en medio de la expectativa que había en las últimas horas sobre la suspensión de esta tregua. Las familias siguen disfrutando del reencuentro con sus seres queridos y tras las liberaciones.
- Los puntos clave de este acuerdo logrado por Catar y Egipto es el cumplimiento de la tregua y el ceses de lo bombardeos de la mano de la liberación de secuestrados.
- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negoció con Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, tras semanas de hostilidades. Otros países mediadores Egipto y Catar.
- Fue la Cruz Roja, CICR, quien confirmó la liberación de un grupo de 24 rehenes desde la Franja de Gaza.
- El acuerdo de tregua se tiene previsto se haga la liberación de 50 rehenes israelíes, mujeres y niños, en su mayoría, a cambio de 150 prisioneros palestinos.
- También el ingreso de ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible a Gaza para abastecer los hospitales de la ONU.
- Según el canciller israelí, Eli Cohen, Israel reanudará las hostilidades después del fin del alto el fuego y las continuará «hasta el final del gobierno de Hamás en Gaza y la liberación de todos los secuestrados».
- El pasado 7 de octubre, ha causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel y más de 14.800 muertos y unos 36.000 heridos en Gaza, según los últimos datos oficiales.