¿Hay ciencia detrás de la actividad física?: Más allá de los 10.000 pasos diarios

En la búsqueda constante de un estilo de vida saludable, la ciencia arrojó luz sobre el número de pasos necesarios para mejorar la salud general. Esta actividad física podría reducir el riesgo de diversas enfermedades. Aunque los 10.000 pasos diarios son considerados como la meta a alcanzar, recientes investigaciones desafían este estándar.

Conforme a lo estudiado por la comunidad científica en la última década, los esfuerzos considerables lograron examinar la conexión entre el número de pasos diarios y diversos indicadores de salud. Factores como la edad, la condición física, los objetivos personales y las limitaciones físicas influyen en la cantidad ideal de pasos.

Según un estudio de agosto de 2023, caminar menos de 4.000 pasos al día se vincula a una reducción significativa del riesgo de mortalidad por cualquier causa. Esto incluye enfermedades cardiovasculares. Este hallazgo sugiere que un paseo de 30 a 45 minutos, equivalente a unos tres kilómetros, puede marcar la diferencia.

Además, el riesgo de mortalidad disminuye un 15 % por cada 1.000 pasos adicionales dados, según el cardiólogo Seth Shay Martin de Johns Hopkins Medicine.

Te puede interesar:

La clave de la actividad física está en alcanzar metas realistas

Otra investigación respalda la idea de que la mayor parte de los beneficios para la salud se obtienen con menos pasos de los tradicionalmente promocionados. Alrededor de 9.000 pasos al día, aproximadamente 6,5 kilómetros, se revelan como un objetivo efectivo para reducir el riesgo de muerte prematura. Esta información fue proporcionada por un metaanálisis de 12 estudios internacionales con más de 110.000 participantes.

En particular, al enfocarse en la prevención de enfermedades cardiovasculares, se observa que la mayoría de los beneficios se alcanzan acumulando alrededor de 7.000 pasos.

Estas investigaciones desafían la creencia común de que alcanzar los 10.000 pasos diarios es la clave para una buena salud. Al contrario, sugieren que metas más realistas en la actividad física, como caminar entre 7.000 y 9.000 pasos diarios, son igualmente efectivas. Esto brinda una perspectiva más alcanzable y beneficiosa para mantener un estilo de vida saludable.