El profesor explicó que los colegios son los primeros lugares donde se normaliza las agresiones.
‘Bullying, sensaciones y sentimientos’, así se llama el libro que escribió Juan de la Cruz Jiménez, un profesor que ha dedicado su carrera a investigar a profundidad las razones del acoso y las consecuencias que acarrea esta acción.
Para el profesor de la Cruz la educación es sinónimo de transformación, por lo que no solo recopiló la información necesaria para determinar las causas del bullying sino que además, ayuda a que las personas puedan superarlo y continuar con sus vidas.
En entrevista con Noticias Caracol, Juan de la Cruz explicó que, en el caso del acoso escolar, los niños pueden tener bajo rendimiento académico y traumas que pueden tardar años en sanar.
Asimismo, hizo énfasis en que muchas veces en los colegios se suele normalizar la violencia por parte de alumnos, profesores e incluso, autoridades. «Se convierten en lugares en los que se considera como comunes las agresiones y luego no se sabe cómo abordar un caso de maltrato». Añadió.
Por lo general, la persona que agrede lo hace por patrones de violencia que vive en su vida cotidiana y los replica con su alrededor. Por eso, en el libro recoge los testimonios de estudiantes de diferentes ciudades para determinar las señales de alarma, las emociones y las reacciones.