El senador independiente, Humberto de la Calle, ha expresado su preocupación sobre la situación actual del Gobierno y su discurso. De la Calle afirma que la palabra que mejor describe al Gobierno en este momento es «incertidumbre». El parlamentario se cuestiona cuál será el rumbo que tomará el presidente Gustavo Petro el próximo 20 de julio.
De la Calle señala que la administración Petro ha tenido éxitos y fracasos en su primer año en el Legislativo. Destaca la reforma tributaria como un éxito, ya que contribuye a combatir la inequidad en Colombia.
Pero menciona que otras reformas, como la política y las sociales, están estancadas. También critica el discurso del presidente Petro, que considera basado en el odio y la exclusión del centro político.
También podrías leer: Jorge Enrique Robledo: Perfil del nuevo candidato a la alcaldía de Bogotá
De la Calle hace un llamado al diálogo y la reflexión mutua
Al respecto, De la Calle afirma que el futuro del gobierno Petro se caracteriza por la incertidumbre y la resistencia a la diferencia. Se pregunta si Petro buscará recomponer la gobernabilidad y abrirse al diálogo y la reflexión mutua o si seguirá en el camino de la radicalización.
Comparte la opinión del expresidente Juan Manuel Santos de que el Gobierno Petro carece de dirección clara y está sumido en contradicciones.
Estupenda idea de @AlexLopezMaya para buscar acuerdos. Se queja de q el PH ha sido sometido a estigmatización. Viga en ojo querido presidente. Quienes discrepamos hemos sido vapuleados. Primer paso sería modular los balconazos. No todo el q opine distinto es un sátrapa oligarca
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) June 22, 2023
El senador plantea que el Gobierno debe definir cómo concibe la naturaleza de los partidos y cómo pretende recomponer la coalición. Insiste en que el llamado al acuerdo debe ir de la mano del respeto a las personas que discrepan. Menciona el linchamiento permanente en las redes y por parte del propio presidente Petro hacia quienes tienen ideas diferentes.
También te podría interesar: Uribe plantea pago de prima adicional en nueva reforma laboral
De la Calle destaca que hay una capacidad de trabajo importante por parte de muchos congresistas. Aunque reconoce deficiencias en el funcionamiento del Congreso, como la lentitud y la falta de atención a las intervenciones.
Menciona que la reputación del Congreso es muy mala. Admite que los recientes episodios de agresividad han contribuido a aumentar la crisis de confianza en la institución.