Ibagué es el mejor vividero de Colombia:

Ibagué, la ciudad musical de Colombia tiene un clima excepcional, ubicación geográfica privilegiada en el centro occidente, variedad gastronómica y cultural, por lo que se convierte en un importante destino turístico y de inversión a nivel nacional.

Desde hace varios años la ciudad de Ibagué se viene expandiendo significativamente, gracias al desarrollo urbanístico de diferentes zonas, lo que ha dado paso a grandes proyectos de vivienda, apartamentos y casas que son codiciados por personas de otras partes del país.

En los últimos años, a la ciudad han llegado un sinnúmero de ofertas de vivienda VIS y VIP, que están causando un acelerado crecimiento.

También tiene múltiples bondades, su variedad climática con diferentes pisos térmicos, permite un gran abanico de posibilidades de entretenimiento, con opciones naturales, agroturísticas, centros comerciales, deportes extremos y modernos escenarios deportivos.

Más para leer: Ayda Valencia conectó con Colmenares: «Saquen mi cuerpo»

Compra de vivienda:

Así mismo una amplia oferta gastronómica, pues allí convergen todos los sabores, permitiendo encontrar en la ciudad restaurantes que ofrecen desde comidas tradicionales hasta platos diversos de la cocina nacional e internacional a precios favorables.

Además, su ubicación permite la facilidad para visitar municipios como Espinal, Armero, Líbano y muchos más, en donde también hay una gran oferta de turismo y gastronomía.

Lo anterior, hace de la ciudad un gran atractivo para la compra de vivienda y locales comerciales para personas de otras ciudades, quienes adquieren un segundo inmueble para obtener ingresos a partir de una renta o un lugar de descanso, dada la competitividad a nivel de precios de inmuebles frente a ciudades como Bogotá.

Además, muchas personas también llegan a Ibagué a construir sus viviendas a las afueras o en las periferias, casas grandes y condominios con ambientes campestres y naturales.

“La dinámica inmobiliaria en la ciudad se ve reflejada en la valorización de la tierra y en la llegada de inversionistas y constructoras, que suman proyectos y aportan al crecimiento urbanístico», dijo Cristian Gutiérrez Hernández, Director Ejecutivo de Fenalco Tolima.

Ejemplo de ello, es RAC Construcciones y Urbanizaciones, empresa que trabaja integralmente por un entorno con espacios amigables con el medio ambiente, comprometido con la satisfacción, bienestar y las expectativas de sus clientes.

Bajo estas premisas han estructurado, gerenciado y desarrollo varios proyectos residenciales de apartamentos de interés social y estrato 3, con amenidades dotadas de salones sociales, canchas, piscinas, turco, sauna, jacuzzi, zonas verdes, espacios para actividades aeróbicas, espacios para meditación y mucho más.

Te puede interesar: ‘Pedro y el SieteColores’: Premier en Festival de Cine de Bogotá

Mejor vividero:

El ingeniero Roberto Andrés Calderón, gerente de RAC Construcciones y Urbanizaciones, «Ibagué está de moda, el mejor vividero de Colombia».

Esta ubicado en el ombligo de Colombia, son frases que repite la gente dentro y fuera de la ciudad. También lo muestran las cifras, pues en el 2021 Tolima rompió récord de ventas en viviendas, superando por primera vez en la historia de la comercialización de vivienda nueva las 10.000 unidades.

Durante los primeros nueve meses de 2022, se vendieron más de 7.500 unidades. Con relación a la composición de la oferta para el mes de septiembre de 2022 se tuvo una oferta disponible agregada de 5.027 unidades, de las cuales el 13.9% se encontraba en construcción y el 86.1% restante en preventa.

Se pudo apreciar que el 28.5% de la oferta pertenecía al segmento no VIS y el 71.5% restante pertenecía al segmento VIS y VIP, según cifras de Camacol Tolima.

«Es una gran oportunidades de inversión hechas a la medida del cliente, para diversos segmentos, desde jóvenes, familias, y senior», puntualizó Calderón.