Jonathan Huertas, secretario.

El nuevo Punto Vive Digital, PVD, Lab Nariño ubicado en la ciudad de Pasto, abrió sus puertas para impulsar el aprendizaje, la creación y el emprendimiento digital. Un espacio de formación tecnológica e innovación, de acceso gratuito.

Este espacio, busca reducir las brechas digitales y fortalecer las competencias tecnológicas de estudiantes, emprendedores, docentes y ciudadanía en general. La iniciativa es liderada por la Secretaría de Tecnología, Innovación y Gobierno Abierto (TIC) de la Gobernación de Nariño.

Herramientas

El laboratorio cuenta con capacidad para 26 personas por sesión y está equipado con 26 computadores de alto rendimiento, 24 tabletas Wacom para diseño digital y salas especializadas en contenido multimedia y entretenimiento. Estas herramientas permitirán el desarrollo de proyectos en innovación, investigación y producción digital.

Actualmente, el Departamento de Nariño dispone de 42 Puntos Vive Digital, de los cuales 39 están en funcionamiento, junto a 11 Puntos Vive Digital Plus y 2 Puntos Vive Digital Lab, ubicados en Pasto e Ipiales.

A diferencia de los demás espacios, los PVD Lab se centran en contenidos digitales avanzados, formación técnica y programas de emprendimiento para potenciar el talento local en la población nariñense.

Aprendizaje

El secretario TIC, Jonathan Huertas, destacó que el Punto Vive Digital Lab representa un paso importante para el desarrollo tecnológico del departamento: “Tenemos un espacio moderno, equipado y diseñado para el aprendizaje colaborativo. Nuestro propósito es que la tecnología se convierta en una herramienta para el desarrollo, la innovación y el progreso social”.

Se avanza en la consolidación de un ecosistema tecnológico inclusivo y participativo, que promueve la transformación digital y el aprovechamiento del conocimiento como motor de desarrollo regional.

El proyecto es liderado en articulación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y con el apoyo de aliados institucionales y académicos que promueven la innovación y el emprendimiento digital en el departamento.