En desarrollo del Plan Cazador, unidades de la Policía Nacional y el Ejército ejecutaron una operación estratégica en el corregimiento La Victoria, vereda Palmar, sector Monopamba, jurisdicción del municipio de Ipiales.
Durante la acción fue capturado un individuo señalado de pertenecer al grupo armado ilegal denominado “Autodefensas Unidas de Nariño” (AUN). La intervención permitió incautar un considerable arsenal que presuntamente era utilizado para fortalecer las actividades criminales en la zona fronteriza.
El material de guerra decomisado incluye tres fusiles calibre 5.56 milímetros, siete proveedores para fusil y 467 cartuchos de diferentes calibres. Además, se recuperaron un dron, dos teléfonos celulares, tres motocicletas y un repetidor de comunicaciones que servían para el enlace entre los integrantes de la organización. También se hallaron elementos de intendencia empleados para la logística de los hombres armados que operaban en el área rural.
Las autoridades informaron que el grupo desarticulado mantenía confrontaciones con el frente 48 “Comandos de Frontera”. Esa disputa estaría relacionada con el dominio de economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal, que afectan gravemente la seguridad del sur del país. El control de estos corredores estratégicos constituye una prioridad dentro de las acciones institucionales de inteligencia.
De acuerdo con los investigadores, la estructura AUN pretendía expandir su influencia mediante el reclutamiento de jóvenes y el fortalecimiento de su capacidad bélica. La operación evitó que consolidaran su presencia en territorios limítrofes donde se registra una alta presencia de actores ilegales. Este resultado forma parte del esfuerzo conjunto entre las fuerzas del orden para garantizar la estabilidad regional.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, junto con los elementos incautados, para los procedimientos judiciales correspondientes. Las diligencias buscan establecer su grado de participación dentro de la estructura y la procedencia del material decomisado. Las investigaciones continúan con el fin de ubicar a otros posibles integrantes vinculados con las actividades delictivas.
El mando policial destacó que la acción demuestra la efectividad de los planes de control implementados en zonas rurales de difícil acceso.
