Incendio en los Cerros Orientales, controlado en un 95% y así lo informó el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, desde el PMU de Chapinero.
«El incendio en los Cerros Orientales está parcialmente controlado»
El Alcalde de Bogotá instaló la sesión extraordinaria de la Comisión Distrital para la Gestión del Riesgo por Incendios Forestales para evaluar el plan de acción y el plan de contingencia.
Por los vientos que se registran en la ciudad, los Bomberos de Bogotá confirmaron que se activó un incendio ene el relleno de Doña Juana.
#BOGOTÁ La Dirección Nacional de Bomberos confirmó que desde las 9 a. m se activó un incendio en el Relleno Sanitario Doña Juana. Bomberos atacan puntos calientes. Vía @ClaudiaCamilaV pic.twitter.com/wsiSgU0ngD
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) January 24, 2024

En las horas de la noche se informó de un nuevo incendio en el cerro oriental, sobre la Universidad Javeriana y el parque Nacional.
La rápida acción de los bomberos permitió controlar este incendio y no hubo heridos como tampoco afectados.
Gustavo Petro, presidente de Colombia tras su regreso de Tumaco en Nariño, en twitter se refirió a la ola de incendios en el país.
«Se advirtió a alcaldes salientes y entrantes la gravedad del fenómeno del niño que el IDEAM marcaba»
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original


Cerros Orientales: Incendio casi controlado
Más de 200 hombres del Ejército y los Bomberos trabajaron en turnos durante toda la noche. Un dron hizo el sobrevuelo sobre la zona de la tragedia y evidenció que el foco sur – oriental se logró extinguir.
Las llamas lograron consumir 12 hectáreas de bosques, dejaron 4 heridos que se cayeron porque «el terreno es muy agreste».
Agregó el alcalde en el balance que entregó que «Se instaló un sistema hídrico para atacar de manera directa el incendio». Las 4 personas resultaron heridas y ya se están recuperan satisfactoriamente.
Por lo que se realizó «un ataque en la construcción de líneas de defensa y uno ofensivo directo a las llamas».
«Hoy se hará un trabajo más agresivo con el agua para llegar a los puntos calientes»
La situación es muy preocupantes en Cundinamarca y no es ajena a lo que pasa en Santander, Cali, Vichada.
En los municipios de Nemocón y Suesca, se han registrado conflagraciones desde las últimas horas y los organismos de socorro como Bomberos y Defensa Civil se encarga de tratar de controlar la emergencia.
Este incendio obligó a que en Nemocón 35 personas a ser evacuadas de sus hogares y mientras que en Suesca se reportó 50 hectáreas de flora devoradas por las llamas.
En total son 8 incendios activos que se registran en Cundinamarca y luego del mapa de altas temperaturas que publicó el Ideam.
Más para leer: Karol G apareció así en erótico video del remix ‘Tá OK’ con Maluma

#ATENCIÓN | A esta hora se reporta un incendio en el Alto de la Loma, ubicado en Suesca, Cundinamarca.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) January 23, 2024
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/mMj2KXW05H
#IdeamInforma
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) January 23, 2024
🚨Nuevo récord de temperaturas🌡 registradas en el país. pic.twitter.com/pBnvzIxl2x
¿Fue incendio forestal provocado?:
Para apoyar este complejo trabajo en tierra, Policía, Bomberos y Ejército han movilizado tres helicópteros y un avión.
La novedad que dijo el Alcalde de Bogotá es que «el incendio de los Cerros Orientales habría sido provocado por una fogata».
En el lugar se habría encontrado restos de alimentos y así lo confirmó el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, ahora las autoridades investigan si esto fue provocado.
Autoridades encontraron restos de comida en la zona donde inició el incendio forestal en los cerros orientales de Bogotá. Por esta razón, se cree que la causa de la conflagración es por una fogata.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) January 24, 2024
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/l39L6wWx6D
El martes fue el día más critico y es que los vientos hicieron que la dimensión del incendio creciera para lo que fue necesario 11 descargas y hoy se espera realizar otras 18.
Así lo informó el jefe de la sección de gestión de riesgo y desastre de la Fuerza Aeroespacial, el teniente coronel Diego González.
El Gobierno aumentó este martes de 795 a 883 los municipios en alerta por riesgos de incendios forestales debido al fenómeno de El Niño, de los cuales 582 están en alerta roja.
Además, 47 municipios tienen amenazas por deslizamientos y 89 alertas por desabastecimiento de agua.
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original


