Industria colombiana en jaque: Trump eleva aranceles y reduce competitividad

El lunes 10 de febrero de 2025, Trump impuso un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. El gobierno estadounidense actúa de forma inmediata. Los nuevos gravámenes entran en vigor desde hoy. Industria colombiana en jaque: Trump eleva aranceles y reduce competitividad.

Colombia ya sufre aranceles previos: 25% para el acero y 10% para el aluminio, medidas impuestas en el primer mandato de Trump. La situación se complica para las empresas colombianas que dependen de estos mercados.

Impacto en la Industria Colombiana, Industria colombiana en jaque: Trump eleva aranceles y reduce competitividad

Expertos advierten que la medida golpea la competitividad del sector. Enrique Millán, representante de Colombia en Washington, alerta sobre la acumulación de aranceles.
Millán explica:

  • Si se suma el nuevo 25% al existente, el acero podría alcanzar un arancel del 50%.
  • El aluminio subiría a un 25% o 35%, según se aplique la medida.

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo-Americana, destaca que la medida afecta ingresos, empleo y competitividad. En 2024, el sector exportó US$649,7 millones en aluminio y US$82,2 millones en acero a través de 237 empresas.

Te puede interesar: Brayan Campo podría evadir la condena: Aplazamiento del Juicio

Consecuencias en el Comercio Exterior

La industria del acero y el aluminio genera miles de empleos y millones de dólares en exportaciones a Norteamérica. La Asociación Nacional de Comercio Exterior estima que, en el peor de los escenarios, el impacto podría alcanzar US$750 millones.
La subclase de puertas, ventanas, vastidores y umbrales de aluminio lidera las ventas, con US$566,8 millones en exportaciones.

Dudas Sobre la Aplicación de los Aranceles

Trump podría aplicar la medida bajo la IEEPA o mediante el Departamento de Comercio. Aún se desconoce si el nuevo arancel se acumula a los existentes o si afecta solo a países sin tarifas previas.
La incertidumbre genera inquietud en el sector. Empresas como Tecnoglass podrían aprovechar un mecanismo que certifica que sus productos no se triangulan desde China.

Donald Trump anuncia nuevos aranceles, varios países afectados. Imagen extraída de EuroNews

Reacciones y Perspectivas, Industria colombiana en jaque: Trump eleva aranceles y reduce competitividad

El sector empresarial colombiano exige respuestas rápidas. Las autoridades deben gestionar una excepción que evite un daño mayor a la industria nacional.
Trump anunció que impondrá aranceles recíprocos a productos estadounidenses en países que gravan menos. Esta estrategia busca equilibrar el comercio y forzar negociaciones.

Los mercados internacionales observan de cerca esta medida. La decisión afectará la economía global y reducirá las oportunidades en el tejido empresarial colombiano.

Los nuevos aranceles de Trump generan incertidumbre en el sector del acero y el aluminio. La posible acumulación de tarifas puede duplicar los costos y afectar gravemente la competitividad de Colombia en el mercado internacional. Las autoridades y las empresas deben actuar rápido para contrarrestar este impacto y proteger las exportaciones nacionales.