Todos conocemos las consecuencias de una infidelidad; las familias se dejan de hablar, los amigos que se tenían en común se alejan, los hijos sufren emocionalmente y se sienten culpables, baja el rendimiento laboral, se enfrentan problemas económicos.
En fin, una lista larga que resulta tormentosa y devastadora, pero, no solo la autoestima se ve afectada, sino que todas las emociones son alteradas; incluso hasta la salud física se pone en riesgo con tal acontecimiento. En algunos casos las víctimas dejan de tener una motivación para seguir viviendo, en su soledad solo existe dolor, amargura, rencor, culpabilidad y deseo de venganza.
Dos culpables
La Psicóloga Livier Nazareth dice: “cuando existe una infidelidad no hay solo un culpable, sino dos”. En cierta manera tiene razón, sin embargo, la infidelidad puede generarse por muchos factores distintos. Puede ser por causada por la rutina de la vida, por la falta de compromiso de alguno de los cónyuges, la falta de amor, desear vivir una aventura, entre otras.
Muchas veces las víctimas desconocen cuáles han sido sus errores, puesto que lo han dado todo de sí para que su relación funcione. Es entonces cuando las heridas son más profundas, tratando de encontrar una explicación razonable que pueda sanar el alma.
Qué hay detrás de la infidelidad
Esta historia de vida nos sirve para ejemplificar qué pasa en el interior de las víctimas, con la finalidad de poder identificar cada situación y así poder sanar. Por fortuna, el dolor que causa una infidelidad no es eterno.
¿Por qué?
La primer pregunta que llega a la mente de la víctima es el por qué. A pesar de miles de señales y de tus suposiciones que han sido confirmadas, aún viene la duda del porqué del engaño. ¿Por qué no valoró el amor y el tiempo juntos? ¿Acaso no te amaba? Incluso sientes que desconoces a la persona de la cual estabas enamorada. Te invade un desconcierto total, entre lágrimas, dolor y pensamientos negativos, será imposible encontrar la respuesta que se busca.
¿Con quién?
Esta es una pregunta que se clava como una espada al corazón, derrumbando por completo la autoestima. Será una conocida o desconocida, será una amiga, será joven y bella, ¿Qué tiene ella que no tenga yo? Todo ello genera un desgaste emocional intenso, que no deja ni un minuto de revolotear tal cuestionamiento en la mente de la víctima.
¿Cuánto tiempo?
¡Claro! Es válido preguntarse ¿Cuánto tiempo te engañó? Aunque en realidad no cambiará nada el daño causado. Sin embargo, es ahí donde viene el sentimiento de culpabilidad al descubrir si fueron años, meses o solo un día, ya que el corazón se llena de rabia por no haberlo descubierto a tiempo, sintiendo que has desperdiciado años con alguien que no merecía tu amor.
Te podría interesar: ¿Es amor o dependencia?
¿Quién eres realmente?
Por completo viene la desilusión total, ya que se ha convertido en un extraño, un mentiroso y una persona totalmente desconocida para ti. En ese instante el corazón ya deja de sufrir, puesto que llegan sentimientos de odio, venganza y furia total.
Arrepentimiento
Tal vez si hubieras hecho tal cosa estaría contigo, no utilizaste el diálogo y solo actuaste con las emociones, él o ella eran buenas personas, la que estuvo mal fuiste tú. ¿Qué hay de las segundas oportunidades y del perdón? Todo esto revolotea en tu mente una y otra vez.
No todo está perdido
Sin duda, todos los que hemos sido víctimas del engaño comprendemos estas etapas a la perfección. Sin embargo, siempre habrá una luz en el camino el cual nos permita sanar esas heridas en el corazón, dejando aprendizajes valiosos y significativos.
Los expertos afirman que para sanar una ruptura amorosa, se aconseja realizar algunos ejercicios como por ejemplo:
Escribir una carta
Plasmando todos tus sentimientos, odios, pensamientos, dolor y frustraciones; incluso puedes escribir cuánto lo amabas y el daño que te causó su infidelidad. Al final, romper la carta y quemarla. Eso provocará liberar tus emociones y te sentirás más tranquila.
Actividades diarias
Llena tu agenda de objetivos y realízalas, así disminuirás el tiempo que dedicas pensando en la traición.
Conversar con alguien
Hay personas que descargan sus emociones negativas conversando y compartiendo su dolor, buscando empatía y comprensión. Dedica tiempo para recuperar tus amistades.
Meditar
No hay nada mejor que practicar la meditación para concentrarse en pensamientos positivos.
Consentirse
Trabaja en tu autoestima, y expresa solo frases positivas para ti.
El tiempo lo cura todo. Analiza tus posibles errores y aprende de ellos.
Sanar un corazón destrozado puede llevarte tiempo, eso depende de cada persona y de cómo fue su relación amorosa, si tuvieron hijos y demás. Sin embargo, ten en mente que eres una persona que tiene dignidad, que eres inteligente, bella, valiosa y con gran capacidad para salir adelante. Encuentra tu propio camino y motivación, al final tú sabrás si perdonas o pasas a la siguiente página.