La economía argentina da un giro histórico con el mayor crecimiento del PIB en cuatro años, una inflación controlada y el desplome del riesgo país. Inflación controlada y confianza en los mercados: Argentina renace.
Argentina crece un 3,9% en el tercer trimestre
La economía de Argentina ha superado una recesión técnica, registrando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,9% en el tercer trimestre de 2024. Este avance representa el mayor crecimiento en cuatro años, tras tres trimestres consecutivos de contracción. Las medidas de austeridad implementadas por el gobierno de Javier Milei han sido clave para este repunte, que devuelve el PIB a los niveles de finales de 2023.
El riesgo país cae a niveles de 2019, Inflación controlada y confianza en los mercados: Argentina renace
En paralelo, el riesgo país argentino se desplomó a 677 puntos, su nivel más bajo desde febrero de 2019. Este indicador refleja la confianza renovada de los mercados en las finanzas argentinas, impulsada por los superávits fiscales consecutivos y la estabilización del peso.

Un cambio drástico: de la inflación descontrolada a la estabilidad
La inflación mensual, que llegó al 25% en 2023, cayó al 2,4% en octubre de 2024. Este logro se atribuye a las políticas de ajuste fiscal y reducción del gasto público, que pasaron del 44% al 32% del PIB.
Te puede interesar: El peso COP enfrenta un escenario complejo ante la fortaleza del dólar
Vaca Muerta impulsa el sector energético
El yacimiento de petróleo de esquisto Vaca Muerta también ha contribuido al resurgimiento económico. Actualmente produce más de 400,000 barriles diarios, y se proyecta que un nuevo oleoducto aumentará significativamente las exportaciones.
Expertos y mercados optimistas
Daniel Fernández, economista de la Universidad Francisco Marroquín, destacó:
«Argentina será un caso de estudio en política económica ultraortodoxa. El país evitó la hiperinflación y estabilizó su economía más rápido de lo esperado.»
Por su parte, el Financial Times calificó el desempeño económico como un «hito para Javier Milei».
¿Qué sigue para 2025? Inflación controlada y confianza en los mercados: Argentina renace
Aunque los indicadores económicos muestran mejoras, la economía argentina sigue siendo frágil. Los ajustes fiscales deben continuar para mantener la confianza del mercado. El gobierno también planea reducir impuestos de forma cautelosa, mientras que el sector energético promete ser un motor clave para el crecimiento.