En un acontecimiento que marca un hito en la economía colombiana, el Departamento Administrativo de Estadística (Dane) anunció que la tasa de desempleo cayó a 9.3 % en Colombia durante el mes de agosto de 2023. Se trata de la cifra más baja registrada en los últimos cinco años.
El informe del Dane correspondiente al mes de agosto de 2023 confirma una tendencia a la baja en el desempleo que se ha mantenido en los últimos meses. Según el Dane, esta cifra representa una disminución de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, cuando la tasa de desempleo se situó en un 9,6%.
Además, en comparación con agosto de 2022, la reducción es aún más significativa, con una diferencia de 1,3 puntos porcentuales desde el 10,6% registrado en ese momento.
Desempleo cayó a 9.3 % y tasa global de participación
Además de registrar que el desempleo cayó a 9.3 %, el informe también reveló que la tasa global de participación experimentó un aumento de 1,0 puntos porcentuales, alcanzando un 64,4% en agosto de 2023, en comparación con el 63,5% registrado en el mismo período del año anterior.
Por otro lado, el Dane informó que la tasa de desocupación en las 13 ciudades y áreas metropolitanas del país fue del 9,6%, lo que representa una disminución de 1,2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, cuando la cifra se situó en un 10,8%.
Al analizar el histórico de la cifra de desempleo, se destaca que no se había registrado una tasa tan baja en el mes de agosto desde 2015, cuando el desempleo alcanzó el 9,3%. Posteriormente, en agosto de 2018, se llegó a un 9,4%. Sin embargo, la cifra más baja en los últimos años se registró en noviembre de 2015, cuando el desempleo se ubicó en un 7,56%, con una tasa de ocupación del 62,93%.
Según el informe presentado por Juan Carlos Guataquí, subdirector del Dane, la población ocupada en el país para el mes de agosto fue de 39 millones de personas, lo que significa que 2,3 millones de personas estuvieron desempleadas en ese período. Además, se observa una variación significativa en los datos desagregados por sexo y rangos de edad, con un aumento de 509,000 puestos de trabajo para mujeres y 492,000 para hombres.
Sectores que impulsaron el empleo en agosto
Los sectores que más contribuyeron a la disminución del desempleo en agosto fueron las manufacturas, con la creación de 206,000 puestos de trabajo nuevos, un aumento del 10,6%, y una contribución de 0,9 puntos porcentuales.
Le siguió el sector de administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, con un repunte del 12,8%, gracias a la creación de 184,000 puestos de trabajo y una contribución de 0,8 puntos.
La agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca también se destacaron con un aumento del 14,3%, que significó la creación de 178,000 empleos nuevos y una contribución de 0,8%. Otro sector clave fue el de alojamiento y servicios de comida, con un aumento del 7,3% y la generación de 167,000 nuevos puestos de trabajo, contribuyendo con 0,8 puntos porcentuales.
En agosto 2023, poco más de 1 millón de personas ingresaron a la población ocupada.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) September 29, 2023
🏭La #industria manufacturera aportó 0,9 p.p. a este crecimiento, con 206 mil nuevos ocupados.
El #agro registra un aumento de 178 mil personas, mientras que el comercio, una reducción de 139 mil. pic.twitter.com/dGAVVg2UjB
Finalmente, las actividades artísticas registraron un incremento del 8,5%, generando 126,000 puestos adicionales y aportando 0,6 puntos al número total.
El informe del Dane ha sido recibido con optimismo en Colombia, ya que indica una mejora sostenida en el mercado laboral del país, brindando esperanzas de un futuro más estable para la población trabajadora.
Te puede interesar: Gobierno anunció inversión de $2.5 billones en crédito hipotecario para la construcción