Una de las noticias que se comenzó a especular en los últimos días, era la reducción del presupuesto del Ministerio del Deporte. Situación que se conoció de la mano del congresista Mauricio Parodi, para posteriormente la entidad entregó la mala noticia y esto gracias por la confirmación de la entidad.
Te puede interesar: El Canciller de Colombia rechazó la violencia en Venezuela
Mauricio Parodi hizo la denuncia pública en la que afirma que la reducción será incluso un poco más alta, de 900 mil millones de pesos para una reducción del 66%. Además afirmó que se tiene planeada una reforma tributaria para reunir otros 12 billones más, hecho que confirmó la entidad.
Sin embargo, en las últimas horas la ministra del deporte, Luz Cristina López, indicó que la situación económica del país llevará a que se haga esa reducción en el deporte, por lo cual terminó confirmando la situación que mencionó Mauricio Parodi.

Imagen de referencia-Semana
“Llevamos más de un mes en mesas de trabajo con el Ministerio de Hacienda y el DNP y para nadie es un secreto que el país está en crisis fiscal y que afecta a todas las carteras”, lo que terminó dando a entender la situación que viven los deportistas, además de la poca ejecución que hubo con este sector.
Declaraciones de la ministra del deporte
“Llevamos más de un mes en mesas de trabajo con el Ministerio de Hacienda y el DNP y para nadie es un secreto que el país está en crisis fiscal y que afecta a todas las carteras”.
Luz Cristina López
¿Qué otro comentario apareció con respecto a este tema?
De igual forma, tras el anunció de Luz Cristina y en especial esta mala noticia; el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay rechazó esta posibilidad debido a que pese a este recorte, se va aumentar el gasto de funcionamiento del Estado; dado que el Presupuesto General de la Nación son funcionamiento, pago de deuda e inversión.
“Petro celebra triunfos de los deportistas y por la espalda le quita 69 % del presupuesto al deporte colombiano. Eso por no mencionar los recortes a la infraestructura, educación, vivienda y la seguridad, cuando los colombianos vivimos en un país que se le entregó a los criminales”, mencionó Uribe en su intervención.