El Instituto Departamental de Salud de Nariño dio recomendaciones para mantener una peregrinación sin mayor traumatismo, esto ante los desplazamientos hacia destinos turísticos y religiosos en esta Semana Santa.
No se debe dejar pasar por alto que efectuar recorridos largos bajo el sol, así como la asistencia masiva a las actividades desarrolladas durante esta semana, pueden generar problemas de salud debido a la exposición prolongada de temperaturas altas, de allí la importancia de tomar las siguientes medidas preventivas:
El doctor Wilson Larraniaga, profesional especializado en Salud Pública en Emergencias y Desastres del Instituto Departamental de Salud, hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar medidas de precaución durante los desplazamientos en el territorio.
“Desde el Instituto sugerimos evitar las peregrinaciones a pie, ya que muchas de las vías presentan riesgos, como derrumbes o cierres inesperados. Además, se ha observado un aumento en los accidentes de tránsito, por lo que se debe extremar la precaución”, indicó el funcionario.
Además, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
• Evite asistir a eventos masivos con niños menores de edad y mujeres embarazadas.
• Prefiera el calzado con suela antideslizante y ropa cómoda, evite el uso de tacones.
• No se desplace solo, hágalo en grupos de personas conocidas y planee el recorrido al sitio, mucho más si no conoce el sitio al que se desplaza.
• Utilice protectores solares y consuma agua de manera periódica.
• Evite realizar caminatas largas en estados de ayuno, embriaguez o recomendaciones médicas debido a procedimientos o enfermedades, que puedan influir en su salud.
• Aliméntese adecuadamente antes de cada evento o congregación religiosa con el fin de evitar desmayos o descompensación.
• Siga al pie de la letra las indicaciones generadas por los cuerpos de seguridad del sitio, e identifique los puestos de atención de salud en cada uno de los sitios.
