Irán culpa a los enemigos del envenenamiento de niñas y jóvenes. Nueva ola de violencia contra las niñas y mujeres en Irán. Ya son 5 mil las afectadas por el misterioso envenenamiento de 230 centros educativos en 25 de las provincias iraníes, según las cifras por el parlamentario Mohammad-Hassan Asafari.
Majid Mirahmadi, viceministro de Interior, anunció que se han realizado “algunos arrestos” en cinco provincias, aún no se ha informado cuántos son los detenidos y si pertenecen algún grupo u organización.
“Las agencias de seguridad continúan investigando”
La principal crítica de los manifestantes que se lanzaron a las calles está dirigida a las autoridades nacionales y quienes acusan de no tomar medidas suficientes para frenar y castigar los envenenamientos.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario




Detienen periodista que informó sobre los envenenamientos:
Reporteros Sin Fronteras instó este miércoles a Irán a liberar a un periodista arrestado después de cubrir una presunta serie de envenenamientos en escuelas de niñas, y dijo que la detención parece ser un intento de silenciarlo.
RSF dijo que el periodista Alí Pourtabatabaei comenzó a cubrir la historia para el sitio web de noticias Qom News y por Twitter desde que los primeros casos de los envenenamientos se reportaron en la ciudad de Qom a fines de noviembre, y que seguía reportándolos cuando fue arrestado el 5 de marzo.

Enemigos de Irán responsables de los envenenamientos:
Este envenenamiento comenzó hace tres meses y en las últimas semanas se han multiplicado por lo que se tuvo que hospitalizar a varias de ellas por urgencia.
Las imágenes en las redes sociales se han hecho viral y todo esto como parte de las protestas contra el régimen de los ayatolás.
Los grupos de DD. HH. iraníes han declarado que al menos 7.068 estudiantes se han visto afectadas en un mínimo de 103 escuelas. Además que la Unesco también se pronunció y pidió una exhaustiva invesigación.
Asimismo, se han registrado ataques en al menos 99 ciudades de las 28 provincias del país. El mayor número de ataques registrados en un solo día fue de 81.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó este lunes de «crimen imperdonable» y asegur´+o que los responsables serán castigados con la cedena perpetúa.
Al menos algunas de las niñas que han enfermado padecen una forma de «histeria colectiva» y por lo que el ministro de Educación, Yousef Nouri, declaró que el 95 % de las niñas que acuden a hospitales o centros médicos no tienen ningún problema médico, sólo miedo y preocupación.
Los padres, alumnos y profesores han protestado frente a instituciones educativas por la falta de seguridad de las alumnas en numerosas ciudades del país, como Teherán, Isfahan, Karaj, Mashhad, Rasht, Sanandaj o Shiraz.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea
Muerte de Mahsa Amini y ahora los envenenamientos:
Mahsa Amini, de 22 años. murió días después de ser arrestada por la apodada «policía de la moral» de Irán por presuntamente no cumplir con las estrictas reglas sobre el uso del velo.
Ella fue golpeada mientras estaba dentro de una furgoneta de la policía cuando la detuvieron en Teherán y esto desató una masiva protestas.
Entre los meses de enero y febrero, las autoridades iraníes ejecutaron al menos a 94 personas, lo que supone un “considerable aumento en comparación con el mismo periodo el año pasado”, según un informe de Amnistía Internacional.
En total, la cifra de fallecidos en las manifestaciones, según calcula la ONG Iran Human Rights, está en torno a las 500 personas y el número de detenidos asciende a cerca de 20.000, como detalla la NPR.