Comandante de la Armada le respondió a Iván Duque

El almirante Francisco Cubides, comandante de la Armada nacional, respondió a la denuncia hecha por el expresidente Iván Duque en la que aseguró que el régimen de Nicolás Maduro estaría supuestamente interesado en acceder a información militar confidencial del Ejército colombiano.

“Cooperación de inteligencia entre Colombia y Venezuela indica que hay un interés del régimen venezolano de conocer el trabajo histórico de la inteligencia colombiana con los Estados Unidos, Reino Unido y otros países”, aseguró Iván Duque.

Te puede interesar: Aida Merlano recibió golpiza en la cárcel, según denunció su abogado

La respuesta del almirante Cubides fue que las fuerzas armadas de Colombia comparten información con Venezuela con el fin de atacar a los grupos armados ilegales que tienen injerencia en los dos países. “No conozco de algún requerimiento por parte de la Armada de Venezuela o alguna autoridad preguntando por actividades previas a este gobierno u operaciones adelantadas por el Ejército, la Armada o la Fuerza Aérea en el pasado”, dijo.

Añadió que luego de la reunión entre los ministros de Defensa de ambos gobiernos se “designó que los comandantes territoriales en el caso de Ejército y Armada tuvieran una comunicación directa para intercambiar información que pudiera permitir contrarrestar los diferentes delitos en ambos lados de la frontera”.

Te puede interesar: Gobierno da vía libre a la extradición de la diseñadora Nancy González

Dijo también que las operaciones conjuntas no solo buscan afectar a los narcotraficantes, sino a los grupos armados que le quitan la tranquilidad a los pobladores. “En el caso la Armada de Colombia, el comandante de la fuerza naval del Caribe está en contacto con su homólogo de Venezuela y hemos procurado en esa comunicación tener importantes resultados para contrarrestar el negocio del narcotráfico”.

Y puntualizó diciendo que gracias a esa colaboración entre las fuerzas armadas de los dos países se había logrado ubicar a un pesquero con 1,5 toneladas de cocaína. “La Armada de Colombia pasó la información a Venezuela porque estaba en otra operación. Así las cosas, es un trabajo que estamos adelantando cada vez con más comunicación para lograr afectar a esos grupos armados organizados”.