Nuevos proyectos entre la JEP y el Fiscal del CPI en la Haya

Los presidentes de la Jurisdicción Especial para la Paz y la Corte Penal Internacional tuvieron un encuentro este 27 de marzo para hablar acerca de la implementación de la justicia transicional en Colombia y en lo que se aportan dichas entidades entre sí.

Te puede interesar: Reunión de líderes políticos con Petro por reforma a la salud

El encuentro entre Roberto Vidal y Piotr Hofmanski se dio en la Haya, en donde fue con abogados del tribunal universal e integrantes de los equipos técnico y fiscal para poder conocer a fondo los avances de la JEP y la consolidación para investigar los crímenes cometidos en medio del conflicto armado desde la firma de los Acuerdos de Paz.

Cabe resaltar que la reunión entre la JEP y el CPI se contempló bajo el principio de complementariedad oportuna luego del examen preliminar en el año 2021, mismo año en el que el expresidente Iván Duque firmó un acuerdo con Karim Khan Fiscal de la Corte Penal Internacional.

Khan sostuvo que la JEP “es un modelo que cumple con los estándares del Estatuto de Roma y que atiende las necesidades de las víctimas”.

De la misma manera el tribunal colombiano resaltó la importancia del papel que ha jugado la comunidad internacional para así lograr una paz estable y duradera para Colombia.

“Para la JEP, como parte del Sistema Integral para la Paz, el respaldo político, técnico y financiero de la comunidad internacional ha sido determinante en su funcionamiento y quehacer judicial para seguir haciendo el tránsito hacia un país en paz”

Además en medio del encuentro de los dos representantes se discutió la creación de un programa de cooperación e intercambio de experiencias, esto con el fin de brindar mayor protección a las víctimas y testigos.

También puedes leer: Irene Vélez confirma su encuentro con Nicolás Petro