¿Joe Biden construirá un muro?: Así miles de migrantes cruzan el Río Bravo a EE.UU.

Joe Biden, presidente de los EE.UU. se le salió de la manos el tema de la migración y ahora sus palabras están haciendo eco en todo el mundo luego que se conociera que autorizó la construcción de 2 km de muro fronterizo con México.

Todo esto ante los miles de migrantes y especialmente de Venezuela que llegan a Texas para entrar a los EE.UU.

Lo más graves es que esta que fue iniciativa impulsada por el ex presidente, Donald Trump y ahora también rival del actual presidente decidiera darle un nuevo impulso.

Las imágenes son apocalípticas de miles de personas que buscan cruzar las heladas aguas del peligroso Río Bravo, con niños en sus brazos, y sin futuro buscando llegar a EE.UU.

Todo esto luego que algunos escucharon que iban a ser detenido y deportados a su país.

El Gobernador de Texas, Greg Abbott, ha publicado en sus redes sociales que día y noche, se está utilizando todas las herramientas y estrategias para responder a la crisis fronteriza.

Te gustaría leer: Esteman y su tour ‘Reina Leona’: Atención Medellín y Bogotá ya anunció fechas

¿Joe Biden construirá muro?:

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. anunció este miércoles que se tomó la decisión de renunciar «a ciertas leyes, reglamentos y otros requisitos legales» con el propósito de facilitar los trabajos de construcción del muro fronterizo en el condado de Starr, en Texas.

La entidad del gobierno explicó que se ha registrado un alto índice de personas que intentan llegar a territorio estadounidense de manera ilegal.

Según datos de las autoridades fronterizas, en el presente año fiscal se han contabilizado alrededor de 245.000 entradas ilegales en esta región.

El DHS precisó que «tomará medidas inmediatas» para iniciar la construcción de «barreras físicas y caminos adicionales» a lo largo de la frontera sur de Texas.

El Centro de Diversidad Biológica detalló que con esta resolución se prescindirá de alrededor de 26 leyes que protegen el aire, el agua, las tierras públicas, la vida silvestre en peligro de extinción y las tumbas indígenas.

«Es desalentador ver al presidente Biden rebajarse a este nivel, dejando de lado las leyes ambientales fundamentales de nuestra nación para construir muros fronterizos ineficaces que matan la vida silvestre»

Así lo señaló el defensor ambiental Laiken Jordahl, quien recalcó que «el condado de Starr alberga algunos de los hábitats más espectaculares y biológicamente importantes que quedan en Texas.

Las estructuras del muro también dañarán los entornos en donde habitan plantas en peligro de extinción, como la vaina de Zapata y el algodoncillo postrado, y especies animales como el ocelote.

Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

El juez del condado de Starr, Eloy Vera, dijo que una de las preocupaciones relacionadas con la edificación de muro «es que esa zona es altamente erosiva», además de que existen «muchos arroyos».

El funcionario asegura que estas corrientes naturales de agua atraviesan los ranchos de la zona y desembocan en el río Bravo.

«Un muro fronterizo es una solución del siglo XIV a un problema del siglo XXI. No reforzará la seguridad fronteriza en el condado de Starr»

También dijo el representante demócrata Henry Cuellar, reiterando que continuará oponiéndose «al despilfarro del dinero de los contribuyentes en un muro fronterizo inefica».

Entre 2017 y 2021, la Administración del entonces presidente Donald Trump mandó construir aproximadamente 724 kilómetros de barreras a lo largo de la frontera suroeste de EE.UU.

El reciente decreto del DHS difiere de la postura que pregonaba el actual Gobierno estadounidense, puesto que en enero de 2021 el presidente Joe Biden proclamó el fin de la construcción del muro, asegurando que esta medida no era «una solución política seria».