Juan Manuel Santos y su ‘guiño’ al candidato presidencial Gustavo Petro

«Es el que mayor posibilidad tiene», indicó el expresidente en la Universidad de los Andes. Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, el pasado 30 de abril en la Universidad de los Andes, aprovechó en su intervención para «halagar» al candidato […]

mayo 2, 2022 | 12:28 pm
Semana

«Es el que mayor posibilidad tiene», indicó el expresidente en la Universidad de los Andes.

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, el pasado 30 de abril en la Universidad de los Andes, aprovechó en su intervención para «halagar» al candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro

 

El exmandatario manifestó que de todos los candidatos actuales, él es que más opciones tiene de llegar a la Casa de Nariño.

 

“La Corte Constitucional resguardó un acuerdo mencionando que, los tres gobiernos, en el que se incluye este, deben seguir implementando el proceso de paz, por eso, estoy a la espera, de que los próximos gobiernos lo hagan, porque constitucionalmente, están obligados hacerlo (…) De los tres candidatos que aspiran a la presidencia, el que mayor posibilidad tiene es el que va seguir implementando el proceso de paz”, indicó. 

 

Por otra parte, se refirió al asesinato de líderes sociales, los cuales suman a once firmantes de los acuerdos de paz. 

 

«Hay un capítulo especial que se llama garantías y seguridad, que establece un procedimiento que debe ser liderado por el presidente para confrontar los problemas que sabíamos iban a surgir, desafortunadamente eso no ha sucedido«, indicó el exmandatario. 

 

Además, agregó que «dejaron de lado muchas de las decisiones que en mi Gobierno tomamos con el fin de prevenir lo que está sucediendo en este momento,  que puede ser corregido si se implementa lo que está establecido dentro del acuerdo de paz».

 

De igual forma, se refirió a un proceso de paz con el ELN indicando que «ellos están listos para hacerlo, antes de dejar la presidencia desafortunadamente no hubo el tiempo suficiente pero tuvimos acuerdo de cese al fuego».

 

Y afirmó que «el ELN recibió un mensaje del actual Gobierno que no estaba dispuesto a negociar, creo que desafortunadamente fue lo suficientemente estúpido y ahora están pagando las consecuencias de no entrar en esa negociación«.

 

Finalmente, el exmandatario confía en que los próximos Gobiernos, si implementarán los acuerdos de paz, «teniendo en cuenta que la Corte Constitucional lo  blindó señalando que los tres gobiernos incluyendo este deben implementar lo pactado».