Juzgado de Estados Unidos confirmó fallecimiento de ‘Jesús Santrich’

La Corte de Nueva York, Estados Unidos, emitió un documento donde retiran los cargos en contra de Seuxis Pausias Hernández Solarte, mejor conocido por el alias de ‘Jesús Santrich’, líder de las extintas FARC, que supuestamente había sido abatido en un combate en el estado Zulia, de Venezuela en mayo del 2021, al parecer habría fallecido este año, al menos así lo reseña el archivo, que lo indulta de 4 delitos.

Hace unas semanas el gobierno de los Estados Unidos le había pedido pruebas a Colombia sobre la muerte del subversivo, la jueza del distrito sur de Nueva York, Valeria Caproni, hizo el pedido, a sabiendas del abatimiento del sujeto en cuestión el 17 de mayo del 2021.

Te puede interesar: Defensoría solicitó al gobierno garantizar derechos humanos durante ola invernal

Extraoficialmente se conoce que la única prueba que tenían era una huella dactilar, conseguida luego que los mismos hombres que trabajaban para Santrich lo asesinaran y le cortaran una falange, puntualmente la de su meñique derecho, y oír la que estarían pidiendo una recompensa, por así decirlo, de 10 millones de dólares, cifra que sería desembolsada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“El Gobierno escribe en respuesta a la orden del Tribunal del 3 de octubre de 2022, solicitando información sobre el estado de los cargos contra Seuxis Paucis Hernández Solarte (…) el Gobierno solicita respetuosamente que se le permita presentar una actualización en aproximadamente 30 días (…) “debido a que esta carta hace referencia a la deliberación interna, no pública del Gobierno de los Estados Unidos, se solicita respetuosamente que se presente bajo sello en esta coyuntura”, detalla el documento presentado por las autoridades de ese país.

La falta de credibilidad de esto, además de la escandalosa cuantía, hicieron que se desestimara el negocio, por lo que, desde ese entonces, quedó abierto el proceso y lógicamente la recompensa quedó vigente.

No obstante, se fijó como plazo que hasta el 10 de noviembre se diera razón, además que, tras esa fecha, la información podría hacerse pública, y aunque se desconoce como comprobaron el deceso, en el fallo norteamericano, muy detalladamente se expone que su muerte se dio en mayo del 2022, o sea un año después de lo que se había anunciado.

El anexo filtrado por el periodista Joshua Goodman, de Asociated Press, detalla que a ‘Jesús Santrich’ se le retiraron 4 cargos: conspiración por narco terrorismo, conspiración de importación de cocaína, posesión de armas y artefactos explosivos, además de conspirar usar estas mismas:

“En mayo de 2022, o alrededor de esa fecha, antes de su aprehensión, mientras este caso aún estaba pendiente, SEUXIS PAUCIS HERNANDEZ SOLARTE, alias “Jesús Santrich”, el acusado, murió”, expone el documento.

Hasta donde se conoce, la justicia estadounidense lo requería, porque supuestamente hacía parte de un grupo delincuencial denominado “La Familia”, una organización de narcotráfico, cuyo objetivo era enviar droga a esta nación.

También puedes leer: Juan Manuel Santos habló del diálogo entre gobierno y el ELN

Adicionalmente, estos habrían tenido vínculos con los carteles mexicanos, que eran los encargados de la logística, concretar enlaces y demás labores, que se siguieron desarrollando una vez se firmaron los acuerdos de paz; y que al parecer, fue el motivo por el que el entonces fiscal general, Néstor Humberto Martínez, había ordenado su recaptura en el 2019, siendo uno de los eventos más renombrados, y que desencadenó en la fuga posterior del guerrillero, junto con lo que luego se configuró como la creación de la Segunda Marquetalia.

“Debido a que el acusado murió mientras este caso estaba pendiente y, por lo tanto, antes de que se emitiera una sentencia final, el gobierno solicitó respetuosamente que se emitiera una orden de desistir del proceso legal en cuanto al acusado con respecto a la acusación”, agrega el documento filtrado.