En el humedal Torca – Guaymaral, que se encuentra entre las localidades de Suba y Usaquén, la alcaldesa Claudia López estuvo junto a un grupo de 40 personas denominado ‘Mujeres que Reverdecen’ plantaron 300 nuevos árboles y adicionalmente liberaron a 49 animales silvestres.
De hecho, esta cantidad de árboles plantados hace parte de la iniciativa de un total de 7.000 tiene como objetivo la Alcaldía Mayor de Bogotá. Pero este cuidado no se rige únicamente al del humedal Torca – Guaymaral, sino que también quieren mantener bajo cuidado a la reserva Thomas van der Hammen.
En referencia al cuidado de esta última, la alcaldesa se pronunció: «Nos vamos a demorar una generación sembrando el bosque más grande de América, que es el bosque urbano que vamos a tener en la reserva Thomas van der Hammen. Estas ‘Mujeres que Reverdecen’ van a ser las pioneras de ese bosque, las que empezaron a sembrarlo y las que va a dar el ejemplo«.
López también comentó que en una de las entradas de esta reserva (por la carrera 9), se construirá un aula ambiental con un vivero con el objetivo de que los visitantes conozcan más acerca de la reserva y su importancia. Aclaró que esta iniciativa con respecto a esta área hace referencia al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y su programa ‘Bogotá Prevalece‘, en donde se busca proteger 1.395 hectáreas.
Según la Alcaldía, desde que Claudia López empezó en su cargo de alcaldesa, se han plantado 430.000 árboles, pero no son suficientes, de hecho tienen un objetivo de llegar a diciembre y haber cultivado 670.000 árboles y además llegar a la cifra de 802.000 en junio del año próximo.
Antes 2020 / Ahora 2023
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 20, 2023
Lo que para algunos es un potrero y antes era simplemente una zona verde, hoy es un bosque en el predio Las Mercedes. Lo transformamos en menos de 3 años sembrando árboles y arbustos de especies nativas, crecieron sanos y la fauna llegó después.
Ahora… pic.twitter.com/ECxQa3wBar
(Te puede interesar: Se captura a miembro de la banda delincuencial ‘Los Bury’)
La alcaldesa también se interesa por los animales
Torcazas, chamones, tinguas, azulejos, tangaras, palmeras, sirirí, copetones, gavilán, serpientes entre otros hicieron parte de un total de 49 animales liberados por la Alcaldía. Estos seres fueron rescatados y posteriormente cuidados para que una vez estuvieran en perfectas condiciones, ser liberados.
Desde un principio, la Alcaldía de López ha estado comprometida con el cuidado de la fauna y flora bogotana ya que, aseguran ellos, «contribuye a la sostenibilidad y resiliencia de la ciudad frente a los efectos del cambio climático».
La alcaldesa y su equipo han incautado 21.000 animales silvestres, de los cuales 12.500 han sido liberados en Cundinamarca, Meta, Cesar, Bolívar, Guajira y otros lugares del territorio nacional.
En el humedal Torca – Guaymaral liberamos 49 animales silvestres, entre aves y reptiles, para que cumplan su función ecosistémica.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 20, 2023
Fueron rescatados, llevados al centro de fauna, atendidos por veterinarios y hoy vivimos el momento feliz de regresar a estos bogotanos de otra… pic.twitter.com/GFRxfa2lXK