Ya con la hoja de vida de Armando Benedetti publicada por presidencia, lo que termina confirmando su llegada al ministerio del interior, ante esto se conoció una carta hecha por 7 mujeres congresistas, donde en están rechazan la llegada del exjefe de gabinete del gobierno nacional.
Te puede interesar: Sergio Fajardo respondió a las críticas por su reunión con Uribe
La carta fue firmada por siete mujeres congresistas donde rechazan este nombramiento del polémico político, en donde las firmantes son: Julia Miranda, Caterine Juvinao, Marelen Castillo, Jennifer Pedraza, Carolina Giraldo, Lina Garrido y Katherine Miranda. Mostrando su malestar por esta llegada.
Fragmento de la carta
“Las mujeres congresistas abajo firmantes elevamos públicamente nuestra voz de rechazo frente a la posible designación del señor Armando Benedetti como Ministro de Interior. Es inaceptable que una persona señalada por presuntas violencias basadas en género, sea ahora el encargado de interlocutor, a manera de enlace directo con el gobierno, con las mujeres que hacemos parte de esta corporación y que luchamos todos los días contra la violencia machista”
Por otro lado, en este escrito dan un vaticinio sobre lo que puede pasar de ahora en adelante en el Congreso de la República, donde afirman que que en el Legislativo no van a tolerar su connivencia con quienes ejercen violencias de género.“Por esta razón, y en lo que a nosotras respecta, le solicitamos formalmente delegar a un vocero distinto para lo correspondiente a la agenda legislativa”, dice la carta.
¿Qué más se conoció de Armando Benedetti?
Además de este escrito mostrando el rechazó por el nombramiento de Armando Benedetti, también la defensoría del pueblo se pronunció sobre esto, donde también rechazó la llegada de este al puesto del ministerio del interior, esto debido a los escándalos que ha tenido contra las mujeres.
«Yo creo que no es una decisión conveniente y respetuosa de los riesgos en derechos humanos y de violencia contra la mujer tener un funcionario que tiene estas acusaciones tan serias, no solo de violencia de género sino también de corrupción» Comentó Iris Marín en una intervención en redes.