La Casa de Nariño sin dictadores

Marta Lucía Ramírez insistió que en la posesión de Petro no estarán la Nicolás Maduro ni Daniel Ortega. Faltan pocos días para la posesión de la investidura del nuevo presidente de Colombia y empezó la cuenta regresiva para el acto […]

agosto 3, 2022 | 11:26 am
Casa de Nariño.

Marta Lucía Ramírez insistió que en la posesión de Petro no estarán la Nicolás Maduro ni Daniel Ortega.

Faltan pocos días para la posesión de la investidura del nuevo presidente de Colombia y empezó la cuenta regresiva para el acto del presidente electo del Pacto Histórico, el izquierdista Gustavo Petro, el cual se realizará el próximo 7 de agosto en la Plaza de Bolívar y de manera simultánea en otros puntos estratégicos de Bogotá con pantallas gigantes.

 

Las invitaciones a presidentes y políticos de ,América Latina y el mundo, por protocolo están a cargo del Gobierno saliente del presidente Iván Duque, específicamente de la canciller Marta Lucía Ramírez, y en cuanto al tema de Venezuela y de otros países como Nicaragua fue enfática, contundente y categórica en su posición.

 

En ese sentido, la vicepresidenta y canciller fue radical en señalar que ninguna de las dictaduras de América Latina, como la de Venezuela con Nicolás Maduro o la de Nicaragua con Daniel Ortega serán invitados. Determinación que se adoptó, según la alta funcionaria, con un consenso al que se llegó con Álvaro Leyva, canciller designado de Petro.

 

“Yo le planteé al ministro de Relaciones Exteriores designado Álvaro Leyva que realmente quien invita siempre es el Gobierno saliente”, sostuvo Ramírez. Y agregó: “Por supuesto, nosotros no invitaríamos a la dictadura de Maduro, tampoco vamos a invitar a Nicaragua, es fundamental defender el valor de la democracia, evitar dictaduras que violan los derechos humanos”.

 

“Entender que la estabilidad y la democracia de toda esta región es fundamental para el futuro de libertades de los ciudadanos, en ese orden de ideas planteé que no íbamos a invitar que esos dos dictadores y él (Leyva) estuvo de acuerdo”, anotó Ramírez.

 

Gustavo Petro pretende el 7 de agosto ser diferente y posesionarse en medio de un acto cultural, artístico y popular como siempre lo ha soñado. Por esto, un equipo de su campaña presidencial está dedicado exclusivamente a organizar la transmisión de mando.

 

El mandatario electo del Pacto Histórico Petro no estará solo. La comunidad internacional estará entre los invitados de honor que se ubicarán en un lugar privilegiado de la Plaza de Bolívar. Hasta este martes, 24 presidentes y líderes del mundo han confirmado su visita al país. De ellos, 11 son jefes de Estado, un vicepresidente y cuatro cancilleres.

 

Cabe señalar, que uno de los invitados especiales es el rey Felipe VI de España. Lo mismo que el presidente de Chile, Gabriel Boric, a quien el nuevo presidente de Colombia acompañó en su toma de juramento en el primer semestre de 2022. El presidente de Perú, Pedro Castillo; el mandatario de Ecuador, Guillermo Laso; el líder de República Dominicana, Luis Abidaner, también están entre los líderes invitados.