¡Estamos cerca de festejar la Navidad! ¿Pero conoces la historia del origen del emblemático personaje de Santa Claus? En este artículo, te la contamos.
¿Cómo se creó Santa Claus? Todo sobre su origen
En esta época del 2022, muchas personas están pensando en disfrutar de unas grandes vacaciones. Y una manera increíble de hacerlo es relajándose y entreteniéndose con muchas cosas, como la posibilidad de ingresar a algunos casinos online con juegos tragamonedas gratis, para vivir momentos increíbles.
Pero el hecho de estar en Navidad significa la posibilidad de contagiar un espíritu navideño, que siempre nos motive a seguir. Y una de las figuras más representativas de la alegría en Navidad es Santa Claus, un personaje que se ha popularizado en todo el mundo. ¿Pero conocías su origen?
También conocido como Papá Noel o Viejito Pascuero, se trata de un personaje que fue basado en la figura del obispo cristiano Nicolás de Bari, que supo vivir en el siglo IV en Anatolia, en lo que corresponde a la actual Turquía. Se trataba de una persona muy venerada por los cristianos de la Edad Media.
Ahora bien, con el paso de los años, la imagen de Nicolás de Bari acabó transformándose en la de Santa Claus. Esto sucedió cerca del año 1624. En aquel entonces, los holandeses, que fundaron Nueva York, decidieron llevar con ellos algunas costumbres, como ocurre con la fiesta del patrono holandés, que se celebra en diciembre.
La importancia de pasar una buena Navidad
¿Y qué tiene que ver esto? Pues fácil: a partir de entonces, con distintos libros y cuentos, se empezó a generar la idea de que esa festividad, en realidad, tenía otra figura representativa: Santa Claus. Esto ocurrió especialmente en 1809, con el escritor Washington Irving, que escribió la popular sátira “Historia de Nueva York”, que presentaba a este personaje.
Luego, en el siglo XX, la empresa Coca-Cola aprovechó estas ideas para que Papá Noel fuese un sinónimo de “familia”. Entonces, le encargó al pintor Haddon Sundblom la creación de una figura mucho más amigable, dándole los colores que tiene actualmente e incluso las propias características con las que lo conocemos.
Todo esto hace que Santa Claus se haya transformado en una figura simbólica de las fiestas, que siempre nos anima a pasar buenos momentos. Y, justamente, la idea es que en la Navidad puedas estar rodeado de seres queridos, ya que siempre la Navidad es una ocasión para darle afecto y regalos a quienes te rodean.
Pero eso no es todo: También las fiestas pueden ser una ocasión especial para reflexionar sobre nuestra vida. Es decir, ¿qué es lo que hicimos bien en el 2022? ¿Qué esperamos para el año que viene? ¿Estamos cumpliendo nuestros sueños? Al fin y al cabo, el espíritu navideño que pregonaba Santa Claus era el de la superación y la alegría.
En conclusión, has podido ver que Santa Claus, la emblemática figura que viviría cerca del Polo Norte con duendes navideños, fue una creación bastante antigua, pero representativa de estas fechas.