La reindustrialización digital es el futuro para las Mipymes: MinTIC

Durante la realización del 68° Congreso Nacional Mipyme, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, explicó las fases de la Política de Reindustrialización en la que se encamina el país, en la cual las empresas pueden apropiarse de la tecnología y medios digitales, para consolidar la transición de una economía extractiva a una economía del conocimiento, productiva y sostenible para todos los colombianos.

En palabras del ministro, «con la estrategia Colombia PotencIA Digital le estamos apostando a construir ecosistemas de innovación donde se pueda unir la empresa con el Gobierno local y nacional, los emprendedores y la academia, y donde haya el capital de riesgo, que no está muy desarrollado en el país, para que estas empresas se fortalezcan«, puntualizó Lizcano.

Asistentes del 68° Congreso Nacional Mipyme 2023, Barranquilla, Atlántico, (fuente: Orlando Amador).

Durante la programación, MinTic hizo parte del panel ‘Volver a la industria’, organizado por la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), donde tuvo la oportunidad de exponer el proyecto de la creación de un fondo de inversión ‘Colombia PotencIA Digital‘, el cual buscará acelerar el acceso al capital de emprendimientos y organizaciones con modelos de negocio sólidos, que fortalezcan la economía de las regiones.

Imagen promocional del evento, (fuente: Acopi Nacional).

Beneficios para las Mipymes

Uno de los programas diseñados es ‘Tu Negocio en Línea‘, el cual cuenta con 5.000 cupos hasta el momento. La idea es mejorar las habilidades digitales de los comerciantes de las mipymes y empresarios que hacen parte de la economía popular, y que aún no están aprovechando los beneficios de las TIC para aumentar ventas, clientes y el acceso a nuevos mercados a través de canales digitales y tiendas virtuales.

De esta manera, el ministro Lizcano reiteró la invitación a los asistentes a aprovechar los programas que tiene abiertos la entidad para fortalecer las habilidades digitales, y así potenciar sus negocios, sin importar su tamaño y enfoque de producción.

Tenga en cuenta que, en los portales www.sociedadsigital.gov.co y www.generaciontic.gov.co están disponibles cursos y capacitaciones totalmente gratuitos en diferentes temas. Esto con el fin de avanzar en la reindustrialización digital del país.

Continúe leyendo: