Giorgia Meloni, la primera ministra de Italia, alzó la voz en el Congreso Europeo que se lleva a cabo en Bruseleas y desde allí dijo que Italia no acepta ser un campo de refugiados de Europa.
En las últimas horas de conoció que unos 960 migrantes en la isla de Lampedusa están a la espera del desembarco y mientras en Italia ya no saben que hacer con la cantidad de personas que llegan procedentes de diferentes países.
Ya han desembarcado más de 1.500 migrantes y luego que las autoridades costeras informarán de otro barco en la isla de Lampedusa y de la llegada de otros 550 a la región de Calabria.
Según lo informó el portal de noticias La Vanguardia «Estos últimos fueron rescatados por los guardacostas cuando viajaban por el Mediterráneo a bordo de dos barcos pesqueros y en uno de los cuales murió un joven».
Los migrantes, en su mayoría de nacionalidad egipcia, fueron repartidos en cuatro buques de la Guardia Costera y otro de la Guardia de Finanzas, que los trasladaron a los puertos de Reggio Calabria, Roccella Jonica y Crotone, la localidad en la que hace un mes murieron 89 personas tras un naufragio.
El área donde fueron localizados se encuentra a decenas de kilómetros de la zona comprendida entre las islas de Lampedusa, Malta y el sur de Sicilia, donde suelen operar la mayoría de barcos de salvamento de las ONG de ayuda humanitaria.
Los continuos rescates han saturado la capacidad de acogida de Lampedusa, donde han desembarcado unos 960 migrantes desde la medianoche y hay 1.300 personas en un albergue con capacidad para 400, informó la prefectura de Agrigento tras pedir el traslado de un grupo de migrantes a otro puerto.
Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»

Siguen llegando migrantes a Italia:
Ante la grave situación que viven las Costas en Italia se envió al puerto de Bari (sur) un barco de Médicos sin Fronteras (MSF), el Geo Barents, tras pocas horas después de rescatar a 190 migrantes en el Mediterráneo central.
La Guardia Costera italiana socorrió a 745 inmigrantes que viajaban en diferentes barcazas, frente a sus costas meridionales, en medio de una oleada migratoria que no cesa desde hace semanas.
En lo que va corrido del año han desembarcado unos 20.300 inmigrantes en las costas italianas, más del triple que los 6.518 del mismo periodo del 2022, según datos oficiales.
Meloni llegó a Bruselas para hablar de migrantes:
La política migratoria es la principal preocupación de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y así lo dejó saber a su llegada a Bruselas para el Consejo Europeo.
«No aceptamos que Italia sea un campo de refugiados de Europa»
Agregó «Nuestros centros de acogida están llenos y es muy difícil evitar que los migrantes salgan y vayan a otros países»
Meloni ha recibido duras criticas porque la Guardia Costera italiana no acudió al rescate de la barcaza que naufragó en la playa de Steccato di Cutro y ella se defendió afirmanod que es una calumnia.
Según las cifras que tiene el gobierno de Italia, en los últimos meses se han rescatado «cerca de 33.000 migrantes, prueban que se logró «salvar a más personas en comparación con las llegadas».
Meloni afirmó que Europa los ha dejado solos y recalcó que las fronteras marítimas están para defenderlas.
Te interesa: Kendall Jenner y el sexy bikini ‘verde’ que dejó sin palabras a Bad Bunny