Hasta el momento ninguno de los 26 convocados ni mucho menos el cuerpo técnico recuerda esas dos últimas fechas en las que la Selección Colombia no se pudo encontrar y terminó el 2024 como no lo merecía. El equipo nacional cayó ante Uruguay y Ecuador. Eran dos encuentros en los que se podía acercar a Estados Unidos, México y Canadá 2026. Ahora, deben recomponer el camino.
Néstor Lorenzo convocó nuevas caras para tener otras alternativas en el campo de juego. Se vienen partidos de mucha importancia como Brasil y Paraguay. El primero será en Brasilia ante una selección que necesita puntos y quiere darle una alegría a su hinchada y el segundo duelo es en el Metropolitano de Barranquilla ante los dirigidos por Gustavo Alfaro que conoce muy bien a Colombia.
Estas serían las cuentas en esta fecha de Eliminatorias, por ahora no se asegura el cupo directo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
Colombia suma 19 puntos, de llegar a conseguir las dos victorias llegaría a 25, el número ideal para estar por lo menos en el repechaje. Según las estadísticas, 26 unidades sería la cifra mágica para estar en el próximo mundial. Recordemos que FIFA este año aumentó el cupo de clasificados. Seis van de manera directa y uno estará en el repechaje.
También puedes leer: Video: Linda Caicedo y su sana costumbre de marcar en Champions
De llegar a conseguir los dos triunfos, la Selección Colombia quedaría a un punto de sellar la clasificación, sin embargo, Néstor Lorenzo siempre ha dicho que a pesar del aumento de los cupos, cree que todo se definirá sobre el final por la alta competencia que hay.
De llegar a empatar los dos, Colombia llegaría a 21 unidades y podría peligrar su cuarto y quinto puesto si Brasil o Paraguay logran una victoria en esta doble fecha de Eliminatorias. El equipo nacional también se expone a lo mismo de llegar a caer en uno de los encuentros o perder los dos, algo que sería durísimo ante dos rivales que están por debajo en la tabla de posiciones. El equipo nacional también tiene un bajo promedio de gol con +5.
La Selección Colombia en las fechas 15 y 16 se tendrá que enfrentar con Perú el 4 de junio y frente a Argentina el 9 del mismo mes. Otras difíciles pruebas en las que los dirigidos por Lorenzo esperan por lo menos estar cerca de la clasificación.
¡Las posiciones de las #EliminatoriasSudamericanas tras la última fecha del año! 🔥
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 20, 2024
A classificação das #EliminatoriasSudamericanas após a última rodada do ano! 🔝 pic.twitter.com/pkog2KDfIZ