Colombia atraviesa de unas de las temporadas más difíciles debido a las fuertes lluvias de los últimos días, motivo por el cual el presidente Gustavo Petro anunció que el pasado 28 de octubre que declararía desastre natural y el estado de emergencia.
De acuerdo con el presidente, dichas declaraciones las realizará en medio del Consejo Nacional de Riesgo que se llevará a cabo este lunes 31 de octubre y donde se estudiará la situación que vive el país por el fuerte invierno.
Te puede interesar: Salvatore Mancuso le escribió una carta al presidente Petro
El mandatario aseguró que con estás declaratorias se podrá ayudar y apoyar económicamente a los municipios y departamentos más afectados del país y así poder solucionar los problemas que se deriven por el desastre climático que se vive.
También señaló que, si esto no se realiza a tiempo, el problema puede intensificarse y colapsar. Por lo que con la declaratoria de desastre natural y estado de emergencia se podrán destinar recursos más fácilmente para atender las emergencias.
“La declaratoria nos va a permitir mover recursos que se presupuestaron por el anterior gobierno y que son para lo que resta de este año, moverlos de partidas que no se están ejecutando, por ejemplo, hacia el objetivo de atender a la población en crisis por las inundaciones y por el hambre”, dijo el presidente.
Cabe recordar que los departamentos de Antioquia, Cauca, Norte de Santander, Sucre, Quindío, Tolima, Santander, Bolívar y Cesar son los más afectados con las inundaciones que se han presentado por las fuertes lluvias.
También puedes leer: Gustavo Petro celebró triunfo de Lula Da Silva en Brasil
Las autoridades están con especial atención con el río Cauca y el río Medellín, los cuales han aumentado sustancialmente sus cauces por las fuertes precipitaciones que han caído en las últimas semanas.
Por ahora, se espera que en el territorio nacional siga lloviendo intensamente, por lo que las autoridades siguen haciendo llamados de atención para que las comunidades acaten las recomendaciones dadas desde las diferentes oficinas de Gestión del Riesgo.