¿Las mujeres engañan por sexo?: Ojo a lo que buscan las mujeres en las relaciones

Este 13 de mayo se celebra el día de la madre y el sitio web de citas para matrimonios líder en el mundo consultó a Lara Ferreiro, la psicóloga y sexóloga, para preguntarle sobre que es lo que buscan las mujeres de sus relaciones.

¿El sexo y la maternidad sí son incompatibles?. Si bien es cierto que muchas mujeres experimentan una ausencia de deseo y una desconexión entre la maternidad y la sexualidad después de dar a luz o en el embarazo, esto no implica que las madres no vayan o no puedan recuperar ese deseo.

“Es posible que haya menos momentos para el sexo con la pareja o propio cuando una es madre, pero la calidad, las ganas o el amor a una pareja no tienen por qué cambiar»

Agregó la psicóloga, Lara Ferreiro que «habrá que trabajar en pareja para poder mantener momentos de intimidad y reconexión corporal entre ambos, y con una misma”.

De hecho, mantener esta comunicación no sólo está enfocada en tener relaciones sexuales, sino también en la conexión de la pareja.

“La erótica y la sexualidad se trabajan cada día. Además, las mujeres deben respetarse y concederse el tiempo que necesiten para no anularse a sí mismas” aseguró Ferreiro.

Las mujeres ven la infidelidad como un complemento de su matrimonio. Según el estudio The Good Wife Study de Ashley Madison, más del 70% de las mujeres se han planteado el divorcio o la separación, pero los datos sugieren que no tienen intención real de salir de su matrimonio.

Más para leer: Viuda de Martín Elías lo recordó tras 6 años de su muerte: «Le di la familia que nunca tuvo»

Esto indica que las mujeres engañan por sexo y, a su vez, preservan sus matrimonios, en lugar de someterse al arduo y costoso proceso del divorcio.

Su relación principal les sirve como fuente fiable de amor y estabilidad familiar, algo que codician y buscan mantener.

«La infidelidad es su forma pragmática de satisfacer sus necesidades sexuales al tiempo»

Las usuarias de la aplicación califican su vida sexual con su esposo cómo un 4 de 10. Además, afirman que el sexo por fuera del matrimonio es mejor que con su pareja porque pueden experimentar mas (45%), es mas frecuente (42%), es novedoso (39%) y porque pueden explorar sus fantasías (38%).

“Hay un gran estigma sobre la mujer o madre que tiene aventuras extramatrimoniales o relaciones no monógamas. A nivel sexual se suele juzgar más a la mujer, destapando de este modo todas las diferencias de género que hay en distintas áreas», explicó Ferreiro.

También indicó «Existe la creencia de que al hombre se le puede considerar infiel por naturaleza, pero la mujer no debe expresar activamente su deseo».

«Este rol de cuidadora que relaciona a la mujer con las tareas domésticas, la crianza y el cuidado de la casa es peligroso, y hace creer que ella actúa mal por desear salir de ese espacio y exponer e imponer otros deseos”.

Las mujeres consideran que el matrimonio tiene sentido, pero que la monogamia es sexualmente poco atractiva.

Según la experta, «No es la institución del matrimonio lo que falla a las mujeres, sino la práctica de la monogamia dentro de ella».

“Existe un mito del amor para toda la vida, pero la realidad es que el amor no tiene que ser para siempre, y podemos tener varias parejas a lo largo de la vida, cada persona puede reconstruir su camino y volver a ser feliz” comenta Lara.

Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo

Las mujeres de Ashley Madison utilizan palabras como funcional, cariñoso y cooperativo. Ven el valor de una pareja para toda la vida, especialmente cuando se trata de su rol de madre y la crianza de los hijos, que el 43% de las encuestadas cita como la razón por la que siguen casadas.

Sin embargo, lo que llama la atención es que la mayoría también describe que en su matrimonio, el sexo es escaso, con un 64% que admite sentirse sexualmente desatendida en su relación principal.

El 47% de las mujeres rara vez o nunca recibe sexo oral de su cónyuge y el 40% rara vez o nunca llega al orgasmo, lo que parece contribuir en gran medida al descenso de la sensualidad en la cama.

Finalmente, Lara Ferreiro culmina haciendo alusión a los mitos y pensamientos que existen hoy en día en la sociedad frente a la validez de diferentes tipos de relaciones.

“Estos mitos hacen pensar que las relaciones monógamas son moralmente mejores que las relaciones abiertas acordadas en una pareja. En cambio, sabemos que tanto las relaciones abiertas como las monógamas pueden ser sanas y funcionales o no. Depende de la comunicación, los pactos, el respeto y el compromiso”.