• Laura Gallego Solís, abogada y activista ciudadana, había sido elegida recientemente como Señorita Antioquia 2025. infobae
  • Publicó unos videos entrevistando a precandidatos presidenciales, donde preguntó: “En el desierto tenés una pistola con una bala, te sueltan a (Gustavo) Petro y a (Daniel) Quintero. ¿A quién le das la bala?” infobae
  • Luego añadió que al presidente Gustavo Petro le “tocaría” “un cachazo”, lo cual encendió críticas. infobae
  • Ante el aluvión de críticas, ella expresó que no quería que su título de belleza le impidiera expresarse políticamente, y presentó su renuncia como Señorita Antioquia “de manera irrevocable”. infobae
  • En la carta argumentó que se negó “a ser parte de un sistema que exige obediencia en lugar de pensamiento propio” y que “una corona no debe convertirse en mordaza”. infobae
  • Además aclaró que su uso del término “bala” lo hizo como analogía, y que no promueve la violencia. infobae

🎯 Antecedentes y contexto

  • Los concursos de belleza en Colombia, como en muchos países, tradicionalmente imponen una imagen de “representante social” donde se espera neutralidad política o comportamientos menos controvertidos. El que una coronada exprese opiniones políticas radicales o polémicas tiende a generar debate.
  • En tiempos de alta polarización política en Colombia —por ejemplo en la antesala de las elecciones presidenciales de 2026— expresiones vinculadas a la violencia o agresividad se reciben con alarma. Laura misma manifestó que “Colombia atraviesa un momento decisivo… el futuro del país está en juego…” al argumentar su renuncia. infobae
  • La figura pública de Señorita Antioquia, además, tiene visibilidad regional y nacional, por lo que sus declaraciones generan repercusión más allá del ámbito meramente de belleza.

✅ Observaciones importantes

  • Ella afirma que no promueve la violencia y calificó su pregunta de “analógica”. infobae
  • Aunque dejó el título, declaró que no renuncia a sus sueños, sino a “lo que pretende silenciar mi voz”. infobae
  • Se subraya el tema de la libertad de expresión frente a expectativas sociales: “No renuncio… a tener la voz”, dijo. infobae

⚠️ Aspectos controversiales

  • La pregunta explícita “¿a quién le das la bala?” fue vista por muchos como promoción o trivialización de la violencia política, lo que generó rechazo.
  • Que una figura de un certamen de belleza se lance a un tema político con un lenguaje tan fuerte rompe con las normas informales de “neutralidad” de esas figuras.
  • El riesgo de que una analogía sea malinterpretada o usada como justificación de agresión es alto en un contexto de tensión política.