El talento e innovación de los emprendedores bogotanos han sido algunas de las claves para que, en medio de un panorama mundial en el que hay altos grados de incertidumbre, registren cifras históricas en levantamiento de capital.
Invest in Bogotá informó que en el primer semestre de 2022 los emprendimientos basados en la capital del país levantaron 1.087 millones de dólares, pues el levantamiento de capital sigue al alza e igualó los niveles registrados previo al inicio de la pandemia.
Dicha cifra obedece a 70 operaciones de inversión, lo que corresponde al 80 % de las transacciones realizadas por todo el ecosistema de emprendimiento del país en el primer semestre del año y se convierte en el más alto registrado en comparación con cualquier otro semestre de los últimos 7 años, por lo que Bogotá sigue ratificando su posición como capital líder del emprendimiento y la innovación de Colombia.
La directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz, dijo que “el talento e innovación de los emprendedores bogotanos han sido algunas de las claves para que, en medio de un panorama mundial en el que hay altos grados de incertidumbre, los emprendimientos bogotanos registren cifras históricas en levantamiento de capital”, y destacó que Estados Unidos, con un 25 % de participación en las rondas de financiación, es el país con el mayor número de operaciones en el periodo analizado.
Las cifras muestran además que el sector Proptech fue el de mejor desempeño en cuanto a levantamiento de capital en el primer semestre del año. El emprendimiento más destacado fue Habi, seguido de La Haus y Acasa. En conjunto, estas tres empresas llevaron a cabo 4 de las 10 transacciones de mayor valor durante el semestre.
Diego Noriega, Managing Partner de Newtopia VC, dijo que «Colombia desarrolló un ecosistema muy consolidado y consistente que acompaña a los emprendedores y atrae a inversores. Los costos aceptables, más bajos que en Brasil o México para contratación de talentos, se suman a una política y un ambiente favorable para emprender”.
La Asociación Colombiana de Capital Privado (ColCapital) afirma que los fondos de capital emprendedor representan una parte esencial del ecosistema, ya que atienden un segmento empresarial con grandes necesidades de financiación, como lo es el emprendimiento. 42 fondos de capital emprendedor (venture capital) han realizado más de 138 inversiones en el país a 2021, de las cuales más del 40% fueron para proyectos desarrollados en Bogotá.