El corazón de Lisandro Meza no resistió más así lo confirmó su hija, Patricia Meza, tras conocerse la noticia de su muerte y luego de asegurar que la causa de su muerte habría sido por un isquemia cerebral.
El último adiós a ‘Macho de América’ será en Palmitos, Sucre. Allí sus 15 hijos al igual que amigos le rendirán un homenaje al cantante y compositor que falleció un día antes de Navidad.
Desde su actuación con los Corraleros de Majagual hasta su última grabación junto a su hijo, JuanJo Meza, en el video ‘La Continuación’.
El artista famoso por temas como ‘El Hijo de Tuta‘, ‘Miseria Humana’ y ‘El 7’ llevaba más de quince días hospitalizado en la Clínica de la Concepción en Sincelejo.
Patricia Meza en entrevista con Caracol aseguró que su padre» «murió tranquilo y rodeado de su familia»
«Mi papá nunca tuvo una isquemia cerebral»
La hija de Lisandro Meza no especificó la causa de la muerte de su padre a 86 años y lo que si dejó claro fue que obedeció a «una descompensación por un shock cardiogénico».
«Él estaba consciente de todo hasta que tuvo una crisis y su corazón no resistió más»

Desde el pasado 6 de diciembre estaba en la Clínica de Sincelejo tras sufrir un fuerte dolor de cabeza, mareo y tener dificultad para hablar.
Estuvo hospitalizado y con pronostico reservado. Patricia en medio del dolor que embarga a la familia expresó que su padre «siempre estuvo consiente y tranquilo»
La hora exacta de su muerte fue las 5: 05 de la tarde y luego que la familia recibiera la noticia de que su salud se había agravado.
«Estaba muy contento con la estatua que se hizo en su honor y la pudo ver de forma virtual»
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original
En estos momentos de profundo dolor, la familia Meza se une para lamentar la partida de nuestro pilar, Lisandro Meza. Su amor, sabiduría y música seguirán inspirándonos. Agradecemos el apoyo y las condolencias en este difícil momento. 🕊️🌹 #LutoFamiliar #LisandroMeza pic.twitter.com/IMeFhDIFkh
— Lisandro Meza (@Lisandromeza) December 24, 2023
Estatua en la Plaza de Majagual
Este monumento fue develado el 15 de diciembre en la Plaza de Majagual, en la capital de Sucre y donde hoy está junto a Rubén Salcedo y Calixto Ochoa.
“Él no nos hablaba ni nos miraba, solo asentía con la cabeza lo que le decíamos hasta su ultimo suspiro»
Patricia y quién conocía muy bien recordó varios momentos juntos y no solo elogió su carrera artística sino como padre, esposo y abuelo.
Era de buen comer y amaba su tierra por ello grabó 19 discos de feria y compuso una canción a cada región de Colombia.
También Patricia indicó que le gustaba mucho la Feria de Cali y por el recibimiento que tuvo su música, siempre la tenía en su agenda.
Patricia manifestó que solo tiene palabras de gratitud para su padre «por todo lo que hizo y se lo entregamos a Dios».


Lisandro Meza: Fans y amigos lo despiden
Carlos Vives, El ‘Patrón’, en redes sociales lamentó la partida de Lisandro Meza y lo despidió con emotiva imágenes. También compartió un poderoso mensajes de gratitud.
«Gracias por nacer en esta tierra. Hasta que nos volvamos a encontrar»
Alfredo Gutiérrez, amigo de Lisandro Meza, devastado por su partida «Mi amigo de mil batallas , te amo , te adoro , no puedo evitar dejar de pensar en ti y derramar unas lágrimas porque siento profundamente tu partida»
Peter Manjarrés también se pronunció por la muerte del juglar “Paz en la tumba del maestro Lisandro Meza. Mis más sentidas condolencias a su familia. Esposa e hijos”.
Discos Fuentes se refirieron a la muerte del artista colombiano y recordaron el papel de su música en las celebraciones de fin de año.
«Un increíble juglar que alegró las fiestas y navidades de todos los colombianos. ¡Maestro, vuela alto! ¡Siempre te llevaremos en nuestros corazones!»
El director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, David García, expresó “La gloria del cielo se merece el gran músico Lisandro Meza. Gracias por tanta música y poesía»
Ariel Ávila, senador, escribió en X sobre ‘El hijo de Tuta’ y aseguró que es un manifiesto sobre la explotación laboral.
Mi amigo de mil batallas , te amo , te adoro , no puedo evitar dejar de pensar en ti y derramar unas lágrimas porque siento profundamente tu partida, Ahora que ya no perteneces a este mundo me has enseñado que la amistad puede pasar los límites de la muerte y que se sentimiento… pic.twitter.com/HjIswDLH5D
— ALFREDO GUTIERREZ ® “ THE VALLENATO KING” (@ALFREGUTIERREZ3) December 24, 2023
Maestro Lisandro Meza, en nombre de todo el pueblo colombiano, gracias por nacer en esta tierra. Hasta que nos volvamos a encontrar. pic.twitter.com/yla3ouTCbf
— Carlos Vives (@carlosvives) December 24, 2023
Se fue Lisandro Meza, uno de los grandes.
— Ariel Ávila (@ArielAnaliza) December 23, 2023
La canción que más recuerdo es la de fin de año: El hijo de Tuta, que parece más un manifiesto sobre la explotación laboral.
👇🏽👇🏽👇🏽https://t.co/I01T63E79H pic.twitter.com/GBoHPbxNTL
Lamentamos el fallecimiento del cantante y compositor Lisandro Meza. Su arte abrazó la cumbia, porro, paseo y vallenato. Canciones como “El guayabo de la ye” y “El hijo de Tuta”, quedarán por siempre en nuestra memoria. Descansa en paz, maestro de la música colombiana. 🕊️ pic.twitter.com/IH4xMCoTvF
— MinCultura Colombia (@mincultura) December 24, 2023
Un día antes de celebrar la navidad en Colombia recibimos una triste noticia. Desde Discos Fuentes lamentamos profundamente el fallecimiento de Lisandro Meza a sus 86 años. Un increíble juglar que alegró las fiestas y navidades de todos los colombianos. ¡Maestro, vuela alto!… pic.twitter.com/HxU93F79NU
— Discos Fuentes (@DiscosFuentes) December 23, 2023

Lamentando la muerte del maestro Lisandro Meza. Sentido pésame para toda su familia y amigos.
— JUANES (@JUANES) December 24, 2023