Indígenas de 11 pueblos ancestrales procedentes del departamento del Cauca (más de 7.000) llegaron hoy a la capital colombiana en aras de de exigir justicia y colaboración adecuada con respecto a varias polémicas que azotan a su gente.
La violación de los D.D.H.H, los frecuentes asesinatos a líderes sociales, el abandono de niños, niñas, jóvenes y demás población vulnerable, las afectaciones a la riqueza natural son los factores generales por los que alegan los indígenas.
Pero hay aspectos que, manifiestan ellos, se le plantean a los presidentes y nada que los escuchan de verdad. La colaboración con una autoridad territorial económico ambiental indígena, un sistema de salud, educación, protección de sus territorios e igual trato para con ellos son otros factores que exigen ellos.
Y es que las personas de estos pueblos indígenas están bastante preocupadas debido a que son bastantes las necesidades que afronta esta población y las cuales perjudican la supervivencia de sus comunidades.
Los primeros miembros de esta población llegó al parque Tercer Milenio, en el centro de la capital, por lo que en el transcurso de la tarde se prevé que lleguen las demás delegaciones de otros 10 departamentos (entre ellos La Guajira, Catatumbo, Amazonas y Putumayo).
De igual forma, la minga indígena planea ubicarse en las Universidades Pedagógica, Nacional y Distrital, además del Coliseo de los Deportes todos estos días de protestas.
#Bogotá | Llegó la #Minga indígena para participar en las #marchas del miercoles 27 de septiembre a favor de las reformas impulsadas por el gobierno Petro. pic.twitter.com/Anv3eigTeg
— HSB Noticias (@HSBnoticias) September 25, 2023
(Te puede interesar: Falsa alarma por posible atentado en el Andino)
Petro y los indígenas, unidos
Ayer 24 de septiembre, en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro enunció: «El cambio avanza. Este 27 de septiembre nos movemos por la Vida«. Estas declaraciones van de la mano con el objetivo de la población indígena de hacerse escuchar mediante una movilización masiva.
De hecho este 27 de septiembre es cuando la minga indígena planea hacer la gran movilización para apoyar las reformas que el Gobierno planea llevar a cabo. Ese día, a las 8:00 a.m., los indígenas saldrán desde la calle 60 con carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar. De igual forma se reunirán con líderes del propio Gobierno.