Lo atraparon, en 10 años se robó 2.000 millones de pesos

En una operación en el barrio San Felipe de Barranquilla, unidades de la Seccional de Investigación Criminal Sijín llevaron a cabo un allanamiento donde lograron capturar en flagrancia de Giovany Jesús Serrano Pallares, alias ‘Chancletica’, de 44 años, por el delito de violación de datos personales. 

En el procedimiento fueron incautadas 14 tarjetas bancarias de diferentes entidades, un celular y dos cuadernos con información sensible. 

Según investigaciones, este hombre haría parte de una banda delincuencial dedicada al hurto por medios informáticos, violación de datos personales y suplantación de identidad. Presuntamente se dedicaría a la suplantación de identidades, con el fin de aperturar cuentas a nombre de sus víctimas y por persona se lucraba aproximadamente en 5 millones pesos. Con la base de datos que se incautó se logró establecer que esta persona aproximadamente, mediante esta modalidad, obtuvo en 10 años 2.000 millones de pesos.

Policía Metropolitana. 
Capturan a alias 'Chancletica' con 14 tarjetas de créditos ...

El reporte oficial señala que alias ‘Chancletica’ registra 10 anotaciones judiciales: 6 por falsedad material en documento público, 3 por falsedad en documento privado y 1 por lesiones personales. 

Además, presuntamente  utilizaba cédulas falsas para evadir los controles policiales.

“Con este operativo se evitó con la base de datos que se encontró, que 1.500 personas fueran víctimas del delito de suplantación”, puntualizó la Policía. 

LEA MÁS: Cayó una «mansa paloma» en Barranquilla, registraba más de 30 denuncias

Delito de suplantación de identidad

El delito de suplantación de identidad, también conocido como usurpación de estado civil, se configura cuando una persona se atribuye públicamente la identidad de otra, sin su consentimiento, con el fin de obtener un beneficio o causar un perjuicio.

Elementos del delito:

  • Acción: Atribuirse públicamente la identidad de otra persona.
  • Tipicidad: La acción debe estar tipificada en el Código Penal de cada país. En Colombia, el delito de suplantación de identidad está tipificado en el artículo 401 del Código Penal.
  • Antijuridicidad: La acción debe ser contraria a la ley.
  • Culpabilidad: La persona debe actuar con dolo, es decir, con la intención de cometer el delito.

Modalidades:

  • Suplantación de identidad en persona: Impersonar a otra persona en el mundo real.
  • Suplantación de identidad en línea: Utilizar la identidad de otra persona en internet, por ejemplo, en redes sociales o correos electrónicos.
Nuevo proyecto de Ley para proteger a las personas en caso de Suplantación  de identidad - MS LEGAL - Protección de Datos Personales y Derecho  comercial y corporativo

Sanciones:

Las sanciones por el delito de suplantación de identidad varían según el país y la gravedad del delito. En Colombia, la pena prevista para este delito es de prisión de seis meses a tres años.

Consecuencias:

Además de las sanciones penales, la suplantación de identidad puede tener otras consecuencias negativas para la víctima, como:

  • Daño a la reputación
  • Robo de información personal
  • Fraude financiero