Ambos candidatos llegan con serias posibilidades de ser el nuevo presidente de la República.
Ad portas de la segunda vuelta presidencial, Colombia se prepara para vivir una de las jornadas más importantes del año con la elección del presidente para el periodo 2022-2026.
A partir de las 6 de la tarde de este sábado, comenzará a regir la medida de ley seca hasta las 12:00 del mediodía del lunes 20 de junio. Esto con el fin de evitar problemas de orden público y ofrecer seguridad en el desarrollo de la contienda electoral.
De cara a esta jornada electoral, ambos candidatos recibieron apoyos políticos desde diferentes sectores. Aquí un repaso de esos apoyos:
Rodolfo Hernández
Tras los respaldos de Íngrid Betancourt y su Partido Verde Oxígeno, el exsenador Bernabé Celis y otros previos a la primera vuelta, los primeros en sumarse a la campaña de Rodolfo Hernández de cara a la segunda fueron los derrotados candidatos Federico Gutiérrez (y su fórmula Rodrigo Lara Sánchez), Enrique Gómez y John Milton Rodríguez.
Entre los partidos que decidieron respaldarlo está el Nuevo Liberalismo, Centro Democrático, el Partido Conservador, el Liberal y Cambio Radical, aunque esos partidos de manera oficial no tomaron ninguna postura colectiva para la segunda vuelta presidencial.
Gustavo Petro
El líder del Pacto Histórico, en cambio, contaba antes de primera vuelta con el apoyo de su partido Colombia Humana, pero también el MAIS, el Polo, la UP y Comunes, y figuras como el expresidente Ernesto Samper, los senadores Roy Barreras, Armando Benedetti y Piedad Córdoba (esta última, apartada por sus líos judiciales), también Alfonso Prada, Ángela María Robledo, y los congresistas liberales Luis Fernando Velasco, Iván Agudelo, Julián Bedoya, José Luis Correa, Andrés Calle, entre otros.
De cara a la segunda vuelta presidencial, Petro también recibió varios apoyos provenientes de la campaña de Fajardo, quien en cambio se mantuvo con que votaría en blanco. En cambio, el exministro y su exfórmula vicepresidencial, Luis Gilberto Murillo, aterrizó en el Pacto Histórico junto a Guillermo Rivera, Ariel Ávila, Mabel Lara, Yolanda Perea, Antonio Sanguino y el Partido ASI.