Los grupos armados tienen en alerta el nordeste de Antioquia por enfrentamientos

El riesgo en el que se encuentran los habitantes de Amalfi, Anorí, Segovia, Remedios y Vegachí, que son en este momento intimidados por parte de los grupos armados quienes se están disputando el control territorial de las zonas y agreden en intimidan a sus habitantes.

Los campesinos se encuentran expuestos en estado de vulnerabilidad ante cualquier situación, como extorciones, maltratos, y en el peor de los casos, homicidios, ya que la zona donde se encuentran no es segura, puesto que viven en 137 veredas y allí son los enfrentamientos.

«La situación de exacerbación de la violencia surge a partir del incumplimiento de la firma de los Acuerdos de Paz, del abandono institucional de estos territorios, de la pobreza, de las condiciones de estas comunidades que vienen siendo objeto de todo tipo de agresiones por parte de los actores armados ante la ingobernabilidad y la ausencia de un Estado protector, en un territorio que han ocurrido masacres y crisis humanitarias», son las declaraciones del vocero de la Fundación Sumapaz, Óscar Yesid Zapata, en la que añade que desde el 11 de febrero del presente año constantemente se han emitido diferentes alertas por el inminente riego en el que se encuentra la población.