Resulta complicado comprender cómo es posible que una plataforma en la que destaca la fuerza audiovisual pueda ser capaz de disparar las ventas del intangible universo de la belleza, pero como comentamos recientemente de la mano del furor por los ‘beauty dupes’, TikTok ha ido ahora un paso más allá y de la mano del hashtag #PerfumeTok, consigue gracias a más de mil millones de visitas que los usuarios se encapriche de fragancias que jamás han olido al ver vídeos en los que sus creadores explican sus aromas.
El motivo por el que este fenómeno se ha puesto en marcha no es otro que el storytelling innovador y la forma en la que los creadores de contenido explican las emociones que las fragancias despiertan, algo que la generación Z valora por encima de todo. En Estados Unidos, TikTok es responsable del 45 % de las ventas de fragancias impulsadas por las redes sociales, mientras que el 64 % asegura que Instagram ha influenciado sus compras aromáticas. El estudio Fragrance Consumer Report, de The NPD Group, también señala que el 70 % de los compradores de fragancias está dispuesto a pagar más por aromas con una mayor concentración y un aroma más duradero. Por si fuera poco, TikTok ha logrado que perfumes nicho, como el caso de Missing Person, de Phlur, se agotara de la noche a la mañana y consiguiera una lista de espera de 200.000 personales a finales de año hasta ser revendido online por tres veces su precio original.
Sigue leyendo: Ferragamo tiene un perfume para todas y cada una… ¡Escoge el tuyo!
«El mundo de los aromas es tan grande que todos encuentran fórmulas para expresar sus personalidad»
“La generación Z busca perfumes personalizados y exclusivos porque busca destacarse y expresarse de forma única en un mundo cada vez más homogéneo y globalizado. Los jóvenes de esta generación están más interesados en marcas que tengan un propósito y valores auténticos y sienten que los perfumes les permiten mostrar su individualidad de una forma más sutil pero igualmente significativa”, explica el equipo de Stradivarius, que el 6 de mayo, centro de la agenda de Casa Stradivarius, un encuentro celebrado en el madrileño Palacio de Santa Bárbara entre el 4 y el 7 de mayo que cuenta con el workshop ‘Tendencias en Perfumería’, by Firmenich.
“La generación Z busca perfumes personalizados y exclusivos para destacar y expresarse»
En este marco firmas como Le Labo, que una vez seleccionas tu aroma, cuenta con un experto que embotella a mano tu fragancia y te permite personalizar cada botella, ahondan en la fuerza de la personalización de los aromas, algo que está relacionado con la forma en la que nos estamos convirtiendo, a través de las redes y de la nueva filosofía de vida, en marcas personales andantes. “El perfume sirve para reforzar tu personalidad, porque es el accesorio más potente y fuerte. Un aroma puede condensar tu humor y tu carácter y ser una prolongación de tu estilo y de quién eres. Es una forma de comunicarte con los demás. Indudablemente, las fragancias son muy poderosas”, señala Dominique Ropio.
Lee también: Los perfumes de Jimmy Choo que te dejarán noches inolvidables
El mercado de los perfumes de lujo nicho, con marcas como Diptyque y Byredo, no para de crecer y es el responsable del boom en Asia por este tipo de fragancias que logran crear una experiencia olfativa única y memorable. El equipo de Stradivarius explica que este tipo de perfumes “suele utilizar ingredientes de alta calidad y técnicas de producción artesanales que los diferencian de los perfumes comerciales. Además, los perfumes nicho suelen tener una historia, una inspiración o una narrativa “storytelling” detrás que los hace más interesantes y significativos para los consumidores”. Para finalizar, el maestro perfumista Dominique Ropion asegura que cuando un perfume es identificable y capaz de diferenciarse del resto, tiene una razón de ser. “Si el perfume tiene su propia identidad marcada, tu trabajo como perfumista está completo. ¡Los perfumes nicho son la oportunidad de conseguir una estética verdadera!”, asegura.