Macron impone por decreto la Reforma pensional: 300 detenidos en París

Protestas en Francia luego que el presidente Macron sacará por decreto el polémico plan de pensiones y que sube a 64 la edad de la pensión.

marzo 17, 2023 | 11:42 am
Manifestaciones en París contra Macron, twitter
Manifestaciones en París contra Macron, twitter

París vivió una noche de terror por Emmanuel Macron. El presidente de Francia se salió con las suyas y por decreto sacó adelante la reforma pensional que subía del 62 a 64 la edad. Esta noticia le cayó como un ‘balde de agua fría’ a los ciudadanos que salieron a las calles a protestar.

A 300 se elevó el número de detenidos por las protestas y así lo informó el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, luego de una noche de violentos enfrentamientos y caos.

«Les recuerdo que en París fueron detenidas 258 personas, que es mucho, y 310 si se tiene en cuenta la provincia»

La grave crisis social ocurre en medio de una protesta de recolectores y conductores de basura, ante el inconformismo del pueblo las más de 5 mil toneladas de basuras que no se había recogido fueron quemadas por los manifestantes.

«Salieron a las calles a quemar la basura»

Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»

Fuertes protestas contra Macron:

El periódico Le Figaro, «los agentes persiguen a cientos de manifestantes por el centro de París después de que la policía dispersara la concentración con cañones de agua y gases lacrimógenos«.

Los franceses comenzaron a congregarse por la tarde frente a la sede del Parlamento. Después de que Elisabeth Borne, la primera ministra de Macron, anunciara que el Gobierno había aprobado la impopular reforma sin el voto de los diputados, miles de personas tomaron las calles.

Macron quiere retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa. Según los sondeos, dos de cada tres franceses se oponen.

El proyecto de ley de pensiones se debatió en el parlamento durante seis semanas antes de que quedara claro que Macron no podía reunir suficientes votos, lo que llevó al gobierno a invocar la disposición constitucional conocida como Artículo 49.3 que permite la adopción de una ley sin votación.

La renovación de las pensiones, que aumenta la edad mínima de jubilación de 62 años, una de las principales prioridades de su segundo mandato, argumentando que era esencial para evitar los déficits que se han visto exacerbados por la crisis energética y el gasto de covid.

Francia, en llamas:

La primera huelga de escala nacional contra la reforma en cuestión tuvo lugar en Francia el 19 de enero, ese día se desarrollaron más de 200 manifestaciones.

La víspera, se realizaron mítines en casi todas las principales ciudades francesas y miles de personas se congregaron en la Plaza de la Concordia de París para protestar contra la reforma de las pensiones.

Hacia la tarde, los manifestantes se enfrentaron a la policía que utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersarlos.

El sindicato CFDT anunció que el próximo 23 de marzo tendrá lugar una nueva manifestación general contra la ley de aumento de la edad de jubilación.

Te interesa: Kendall Jenner  y el sexy bikini ‘verde’ que dejó sin palabras a Bad Bunny