Mañana empieza la Semana de la Cultura Ciudadana

Esta semana iniciará mañana 1 de octubre y finalizará el próximo domingo 8. Habrán mas de 45 actividades para realizar.

septiembre 30, 2023 | 3:55 pm
Foto referencia: bogota.gov.co

La de este año será la 6° edición de la Semana de la Cultura Ciudadana, espacio donde se busca fomentar el respeto, el sentido de pertenencia, la convivencia urbana, armonía de la ciudad y el reconocimiento tanto de deberes como derechos de las personas.

Este año se hará hincapié en un mayor respeto hacía Transmilenio, mejor comportamiento de los actores viales, construcción de conocimiento urbano y transformaciones colectivas.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte es la encargada de desarrollar esta Semana de la Cultura Ciudadana y en cabeza de su secretaria, Catalina Valencia, ha manifestado: «Por eso, las actividades que se realizarán del 1 al 8 de octubre están enfocadas hacia entender que juntos hacemos parte de la solución y que hoy estamos construyendo la Bogotá que soñamos para el mañana«.

Algunas de las 45 actividades programas incluyen recorridos por las calles, charlas virtuales, foros académicos, reflexiones pedagógicas, diálogos ciudadanos, entre otras. Algunos de los eventos a los que la Alcaldía invita son:

Arte en movimiento

Se basa en que artistas urbanos de la Mesa Local de Grafitidel Centro alterarán el aspecto (color) de dos buses de Transmilenio con el fin de «generar apropiación por parte de la ciudadanía hacia este sistema de transporte«. Este evento se llevará a cabo mañana 1 de octubre a las 8:00 a.m. en la estación Museo Nacional de Transmilenio (salida sur).

Caravana de la cultura ciudadana

Se trata de un recorrido para enfatizar sobre el comportamiento de los actores viales (ciclistas, conductores de vehículos, entre otros). Esta caravana iniciará a las 9:00 a.m. mañana 1 de octubre e iniciará en la carrera séptima con calle 26 (Plaza Bicentenario) y tendrá su punto de llegada en el Parque Nacional cerca al mediodía.

Se llevarán dos actividades adicionales, ‘Ciclista para en rojo’ y ‘El espacio que compartimos’. Quienes estén interesados en participar, se pueden inscribir ingresando al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhodqhIsgY2keIRWy65oWztJA6NhUPl-hhPYBd6DRUnwX1BQ/viewform?pli=1

‘Plogging’ #QueNoSeVulevaPaisaje

Es una actividad donde se «combina el ejercicio al aire libre con la recolección, uso y disposición de residuos sólidos» con el fin de concientizar sobre un trato adecuado de los residuos para que no lleguen a rellenos sanitarios y espacios públicos a lo largo de la ciudad.

Tendrá lugar en el canal del Río Arzobispo (carrera 24 a carrera 5) el sábado 7 de octubre a las 8:00 a.m. De igual manera el Distrito destaca que será una actividad que también se realizará en Pasto, Medellín, Bucaramanga, Cali, y Cartagena.

(Te puede interesar: Protestas en cercanías al Portal Américas)