Fiscalía General - Google

Al momento, la Fiscalía registra 22 capturas por los delitos de uso de documento, constreñimiento al sufragante y falsedad personal.

 

Se conoció el mapa de riesgo electoral que identificó la Fiscalía previo a las elecciones presidenciales. El ente acusador advierte que en 138 municipios hay alertas por delitos electorales.

 

El mapa de riesgo electoral del ente acusador indica que cuales son los departamentos con mayor riesgo electoral aparecen y también el número de municipios. Antioquia con 38 municipios, Cauca con 32, Nariño y Norte de Santander con 18, Valle del Cauca con 14, Bolívar y Tolima con 12, Chocó, Santander y Caquetá con 9.

 

Al momento, la Fiscalía registra 22 capturas por los delitos de uso de documento, constreñimiento al sufragante y falsedad personal. El 13 de marzo (las elecciones a Congreso) fueron 18 capturas; el pasado 29 de mayo (la primera vuelta presidencial) fueron cuatro capturas en flagrancia.

 

En el periodo del 13 de diciembre del 2021 al 1 de junio de 2022, hay tienen 638 investigaciones por delitos relacionados con corrupción electoral, y delitos electorales.

 

Entre los delitos con mayores noticias criminales por corrupción electoral y delitos electorales están:

Constreñimiento al sufragante 145 casos

Corrupción al sufragante con 136 casos

Voto fraudulento 99 casos

Fraude al sufragante 65 casos

Alteración de resultados electorales 40 casos

Perturbación de certamen democrático 35 casos

Tráfico de votos 21 casos

Intervención en política 20 casos

Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula 18 casos.