Valle de cauca durante 10  días Cali fue un gran escenario teatral. En corregimientos, comunas, salas y teatros, bibliotecas y centros culturales, el arte se convirtió en puente, en fiesta, en memoria. Y el domingo 1 de junio, entre ovaciones, abrazos y gratitud, se bajó el telón de la décima edición del ‘Festival Internacional de Teatro de Cali’, un encuentro realizado por la Secretaría de Cultura Distrital, que reunió a más de 15 mil asistentes y celebró también los 70 años de vida escénica de la ciudad.

La clausura, realizada en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, fue un acto simbólico que cerró con emoción una edición histórica. Allí, la secretaria de Cultura de Cali, Leydi Higidio, expresó en nombre del alcalde Alejandro Eder y del equipo cultural de la ciudad, un mensaje profundo de agradecimiento a quienes hicieron posible este encuentro, que ya se posiciona entre los más importantes del país.

“Este festival es una obra viva, construida entre compañías, ciudades hermanas y territorios que creen en el poder del arte. Esta versión llegó a comunas, corregimientos y salas de teatro y fortaleció el diálogo académico con más de 25 espacios formativos. Desde ya nos preparamos para el 2026, con el compromiso de llegar a más públicos jóvenes y seguir llevando el teatro a todos los rincones de Cali”, expresó Higidio.

Desde la escena nacional con Bogotá, Medellín, Pasto, Manizales, Huila, Riosucio y Carmen de Viboral, e internacional a través de Bélgica y Chile, llegaron propuestas que enriquecieron los lenguajes, técnicas y formas de hacer teatro, mientras Cali reafirmaba su lugar como epicentro escénico del suroccidente colombiano.